altonivel
Regresar a la edición
Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión
Opinión

La responsabilidad empresarial en la protección del agua: un compromiso prioritario

Por: Inti Pérez Swipe

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

El agua es un recurso esencial para la vida, y garantizar su acceso seguro y sostenible es uno de los retos más importantes del siglo xxi. En un contexto global marcado por el cambio climático y la creciente demanda de este recurso, las empresas están alineando sus estrategias y metas ambientales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con el ODS número 6: “Agua limpia y saneamiento”. Este objetivo busca garantizar el acceso equitativo y universal del agua, mejorar su gestión y promover un uso eficiente y responsable de este recurso, buscando asegurar la seguridad alimentaria de las poblaciones.

Las empresas están alineando sus estrategias y metas ambientales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con el ODS número 6: “Agua limpia y saneamiento”.

| Un compromiso integral

Para las empresas, especialmente aquellas que operan en sectores productivos como la agricultura, la manufactura o el comercio, el desafío radica en entender profundamente su cadena de valor. ¿De dónde provienen los recursos que utilizamos? ¿Cómo podemos garantizar la eficiencia hídrica en cada eslabón de esa cadena? La respuesta comienza con un análisis exhaustivo de los procesos y, en muchos casos, con la colaboración de programas intersectoriales que acompañen a las pequeñas y medianas empresas en la identificación de puntos de mejora en términos de sostenibilidad.

El compromiso de las empresas debe ser integral, abarcando desde sus operaciones, hasta su cadena de valor. El primer paso es analizar cómo cada actor, desde los proveedores hasta el consumidor final, impacta en el uso y cuidado del agua. Es prioritario que sigamos impulsando la conciencia sobre su gestión, desde hábitos en el hogar, hasta prácticas en la oficina, en el campo y en la industria.

El compromiso de las empresas debe ser integral, abarcando desde sus operaciones, hasta su cadena de valor.

Un ejemplo claro es el enfoque de Heineken México, que va del campo al bar, que permite poner en práctica un análisis de su cadena de valor, donde la cebada, principal insumo para la producción de cerveza, se cultiva en el campo. Es allí donde comienza el proceso de gestión responsable del agua, pues la producción de este ingrediente involucra a agricultores locales que, a su vez, deben contar con las herramientas y el conocimiento adecuado para cultivar de manera sostenible. En este contexto, es vital evaluar el estado de los recursos naturales, así como las percepciones y necesidades de los productores para su correcto uso.

Una vez que los insumos están disponibles, la producción de la cerveza se orienta hacia la mejora continua y la implementación de nuevas tecnologías que optimicen el uso del agua. El compromiso de Heineken México con el agua va más allá de la eficiencia; la empresa ha logrado reducir significativamente su consumo, utilizando aproximadamente 2.4 litros de agua por cada litro de cerveza producido, cifra considerablemente más baja que el promedio de la industria, que oscila entre 4 y 6 litros de agua por litro de cerveza producida, según datos de la Cámara de Cerveceros de México.

| Manejo eficiente del agua, el gran desafío

El manejo eficiente del agua es un desafío que también involucra una dimensión social. La protección del agua no solo es una cuestión ambiental. Es fundamental que esta transición hacia un uso más responsable del agua no deje atrás a ninguna persona. La educación en materia de protección del agua es fundamental, así como la creación de capacidades y fomento de innovación para poder asegurar que, sin excepción, todos y todas puedan acceder a este recurso vital para su bienestar y desarrollo.

El cuidado del agua es una responsabilidad compartida entre todos los actores de la sociedad, y las empresas deben jugar un papel clave en este esfuerzo

El cuidado del agua es una responsabilidad compartida entre todos los actores de la sociedad, y las empresas deben jugar un papel clave en este esfuerzo. Solo con un enfoque integral y un compromiso real con la sostenibilidad podremos asegurar que el agua, como recurso vital, siga estando disponible para las generaciones venideras. AN

 


Inti Pérez es directora de Sustentabilidad de Heineken México

También en esta edición

Compartir