altonivel
Regresar a la edición
Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión
Reportaje

Mitsubishi Motors acelera su éxito con nuevos lanzamientos y metas ambiciosas

Bajo el liderazgo de Ah-Kin Vázquez Moreno, Mitsubishi Motors proyecta cerrar 2024 con 30,500 unidades vendidas en México. La marca introduce modelos clave, como las camionetas Outlander Sport y la renovada pick up L200, cada una diseñada para satisfacer diversas necesidades del mercado

Por: Ulises Navarro Swipe

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

Ah-Kin Vázquez Moreno

Presidente y CEO de Mitsubishi Motors de México


AN Ah-Kin, ¿Cuál es la gama Mitsubishi y los lanzamientos más importantes para un buen cierre de año?

En primer lugar, está el Mirage G4, un sedán compacto con gran rendimiento de combustible. Es un vehículo ideal para plataformas digitales de transporte y para quien necesite recorrer grandes distancias. Después tenemos Xpander, un vehículo multipropósito. Su versatilidad es impresionante: hasta siete pasajeros adultos pueden viajar cómodamente en él.

De reciente lanzamiento, seguiría Outlander Sport, una pequeña subcompacta, eficiente, confiable y con un gran diseño.  Nosotros no teníamos participación en este segmento el cual es el más competido, pero estamos seguros de que este vehículo será muy bien aceptado: más del 24% de las ventas provienen de este segmento.

También tenemos Outlander PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle; vehículo eléctrico híbrido enchufable), nuestra SUV con la más alta tecnología. Mitsubishi fue creador de la tecnología eléctrica híbrida conectable y hoy este vehículo es la SUV híbrida enchufable más vendida del mundo.

Montero Sport es otra SUV, reconocida para manejarla en cualquier tipo de terreno, con tecnología 4×4. La marca ha invertido mucho dinero en desarrollo para perfeccionarla, porque es un modelo icónico.

Por último, tenemos nuestro vehículo estrella en ventas, que es la pick up L200, que acabamos de lanzar hace un par de meses con un nuevo diseño. Este vehículo siempre ha sido utilizado más para el trabajo, pero ahora puede ser para uso personal también, ya que tiene una arquitectura completamente nueva y una conducción más suave y cómoda.


AN Mitsubishi es una de las marcas con mayor tradición en la industria automotriz a nivel global, con más de 100 años en el mercado. Esto nos habla de productos y tecnologías de la más alta calidad. ¿Estos son los diferenciadores de la compañía?

Por supuesto. Nuestros vehículos tienen una calidad insuperable; fallan poco. Nuestros talleres simplemente se dedican a cambiar aceites, filtros y a reparación de colisiones. No tenemos fallas importantes. Tampoco recibimos muchos reclamos en garantía por defectos de fábrica. Es por ello por lo que nuestra garantía es la mejor del mercado: siete años de defensa a defensa, sin límite de kilometraje y sin importar el uso que se le dé al vehículo. Todos los componentes del vehículo están cubiertos, incluso en los vehículos plug-in e híbridos. La garantía se mantiene siempre y cuando el cliente realice los servicios de su vehículo en tiempo y forma; incluso si el propietario lo vende a otra persona.

El diseño de nuestros vehículos también es un diferenciador. A los clientes le gustan mucho nuestras líneas. Son vehículos para transportar familias de manera cómoda y segura, sin importar el tipo de terreno o el clima, gracias a la tecnología con tracción en las cuatro ruedas. Las versiones diésel de Montero Sport y la pick up L200 disponen del sistema Super Select II, que ofrece una conducción excepcional en todos los terrenos, incluso en superficies mojadas, en curvas o en pavimento seco.

Outlander PHEV tiene el Super All Wheel Control, el sistema de tracción que ha hecho famoso a Mitsubishi en los rallies y que se usaba en los vehículos de competencia hace algunos años. La versión actual de este sistema es más moderna. Es un sistema de control electrónico que permite gestionar la fuerza de conducción y frenado en las cuatro ruedas del vehículo, controlando la tracción y el torque de las ruedas para que los pasajeros puedan circular de manera muy segura en cualquier tipo de camino: terracería, arena, lodo e incluso nieve.

Otro elemento importante es la atención y el servicio de nuestros distribuidores. Tenemos una red de más de 48 puntos de venta y una cobertura en el 90% del territorio nacional.


AN Cuando uno revisa los números, puede darse cuenta de que la marca está creciendo incluso más que la industria. Mitsubishi está ganando una participación de mercado muy grande.

Así es, y creo que con los nuevos productos vamos a alcanzar la meta de 30,500 unidades vendidas. De este total, 16,000 unidades serían vehículos L200. ¿Cómo lo pensamos lograr? Gracias a las cuatro versiones de este modelo: dos para el trabajo, muy reconocidas por su durabilidad y resistencia, con un diseño interior moderno y cómodo, pero sin perder sus características de resistencia. Esta pick up, por ejemplo, carga más de media tonelada y arrastra más de tres y media toneladas. Puede jalar una lancha, bicicletas y motocicletas para pasar el fin de semana con la familia. Hay una versión Limited, con asientos de piel y accesorios de alta gama, y otra versión más sencilla y de precio más accesible. Y, a finales de año, lanzaremos la versión GSR, la cual será un modelo de alta gama. Este vehículo, junto con las otras cuatro versiones, generarán suficiente volumen.

Outlander Sport, es un vehículo totalmente nuevo para la marca, también nos ayudará a generar más ventas, porque participa, como mencioné, en el segmento más competido y de alto crecimiento. De hecho, muchos clientes nuevos ya están visitando nuestros pisos de venta para comprar una Outlander Sport u otro vehículo, pero ya se están acercando a conocernos mejor. El volumen de la Outlander Sport es adicional; no lo teníamos el año pasado, así que seguiremos creciendo, incluso más que la industria.


AN ¿Todos los vehículos están disponibles?

Sí; no tenemos problemas de inventario. Tenemos una red muy sana en sus costos de operación. Siempre buscamos la rentabilidad de nuestros distribuidores. Es un objetivo de la compañía y hoy no tenemos problemas de abasto. Si un cliente compra uno de los vehículos y no se tiene el color que desean, en un par de semanas les hacemos la entrega. Únicamente nos tardamos el tiempo que lleva moverlo del puerto de Lázaro Cárdenas a la agencia.

Hemos establecimos una oficina en Lázaro Cárdenas, para atender la operación del sitio, porque es sumamente compleja, ya que todos los vehículos que traemos al mercado mexicano llegan por el puerto de Lázaro Cárdenas.

AN La venta de autos eléctricos, híbridos y de diésel ha estado creciendo. ¿Cuál es tu perspectiva del mercado mexicano?

Creo que existe demanda. Cada mes se venden más vehículos, y también hay más oferta. Cada vez llegan más marcas nuevas. La competencia siempre nos hace voltear a ver cómo podemos mejorar.

En Mitsubishi tenemos los conocimientos, las bases y el producto para ofrecer un servicio excepcional a nuestros clientes; un servicio que nos distinga para que los clientes se sientan a gusto de visitar a nuestros distribuidores y de adquirir nuestros vehículos.

También tenemos más de 100 años fabricando coches. El primer vehículo en serie que se lanzó en Japón fue un Mitsubishi. El primer vehículo 100% eléctrico que se manufacturó en el mundo fue un Mitsubishi. Adicionalmente está toda nuestra tecnología para vehículos de trabajo, de tracción y off-road, en las cuales la marca ha invertido muchos recursos.

Los consumidores mexicanos son sumamente exigentes. Dan oportunidades a nuevas tecnologías y marcas, pero si estas fallan, terminan la relación, no dan segundas oportunidades.


AN ¿Cuáles son los planes próximos de la marca?

Seguiremos con más lanzamientos. Próximamente traeremos Outlander a gasolina. Recordemos que por el momento solo comercializamos la versión PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) el cual sin duda es un gran vehículo que se distingue por su diseño y tecnología, pero sabemos que este producto solo es para este segmento; así que traeremos la versión 100% a gasolina.

Más adelante llegará la nueva Montero, totalmente rediseñada. Tuve la oportunidad de ver el prototipo en Japón y es una camioneta por completo distinta de la que tenemos hoy. Es mucho más ruda en su diseño, más aventurera, con más tecnología y más lujosa también.

Por otra parte, no descartamos la producción nacional. Seguimos en pláticas con el corporativo de Japón. Todavía no hay nada confirmado, pero la compañía tiene los ojos en México para fabricar vehículos para exportación y para el consumo local, gracias a nuestra tradición de proveeduría y cercanía con Estados Unidos.


AN ¿Hay algo en la industria o en el mercado que te preocupe en este momento? 

No me preocupa nada en particular, pero todos los días hay algo nuevo. Los tipos de cambio y los temas del gobierno nos tienen siempre alertas, pero hemos recibido mucho apoyo incondicional por parte del corporativo en Japón. México es un mercado muy importante para el plan de crecimiento de la marca.

Estamos trayendo a México vehículos de Japón, Indonesia y Tailandia. No necesariamente se pueden comercializar en todo el mundo, pero en México sí. Y se venden bien, porque somos una marca reconocida y bien aceptada. Entonces, el corporativo siempre está viendo qué más podemos hacer para incrementar las ventas y la red, pero de manera sustentable. No buscamos crecer por crecer. Tiene que ser negocio para el distribuidor y para el corporativo.

En este balance, vamos creciendo poco a poco, buscamos siempre la más alta calidad en el servicio y en los productos. La competencia sigue siendo muy intensa, sobre todo en la parte económica. De repente vemos incentivos sumamente fuertes allá afuera y eso nos sorprende, pero es parte del negocio y de la industria. Nosotros buscamos que nuestros precios sean competitivos, pero correctos. Afortunadamente, tengo un gran equipo que me ayuda a sobrepasar cualquier obstáculo. AN

También en esta edición

Compartir