altonivel
Regresar a la edición
Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión

Nuevo Jetta 2025: La realidad supera los sueños

Por: Sergio Castañeda Swipe

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

| La realidad supera los sueños

Desde su llegada a México en 1981, Jetta se ha consolidado como el sedán con mayor éxito en el mercado nacional. su combinación ganadora de estilo, calidad, seguridad y valor, se mantiene gracias a la renovación del diseño exterior e interior que llevó a cabo Volkswagen en la séptima generación de este icónico modelo.

La firma automotriz alemana Volkswagen renovó su sedán más exitoso en el mercado mexicano. La séptima generación de este icónico modelo, que se ha comercializado por más de 40 años ininterrumpidos en México, ahora cuenta con un estilo más refinado y una actualización de diseño exterior e interior, que lo hacen un auto moderno, bien plantado y distintivo, más en línea con el resto de la gama actual de la marca alemana. 

“¿Quién no ha tenido un Jetta? Al menos en la cabeza… Esta frase formó parte de una campaña de publicidad hace varios años y actualmente sigue presente en la mente de muchos mexicanos”, mencionó Carlos Henry, director de la marca Volkswagen en México, durante el lanzamiento del Nuevo Jetta y el Nuevo GLI 2025, en la ciudad de Puebla, el pasado 14 de agosto.


| El sedán con mayor éxito en México

En el evento, al que asistió Alto Nivel, el directivo indicó que, desde su llegada a México en 1981, Jetta se ha consolidado como el sedán con mayor éxito en el mercado nacional, gracias a su combinación ganadora de estilo, calidad, seguridad y valor; colocando más de un millón y medio de unidades en el país. 

“Durante más de 40 años ininterrumpidos, Jetta ha demostrado ser el líder histórico de su segmento y un referente indiscutible de los sedanes compactos”, subrayó. 

Además, dijo, el Nuevo Jetta 2025 es orgullosamente hecho en México, en la planta de Puebla, donde se han fabricado ininterrumpidamente siete generaciones de este icónico modelo. 

Alfonso Chiquini, director de Mercadotecnia de Volkswagen México, destacó el gran desempeño del Nuevo Jetta, gracias a su motor turboalimentado, que es ágil, dinámico y divertido de manejar; y su caja de 8 velocidades, que responden perfectamente a las necesidades del mercado mexicano, sobre todo en ciudades con mucha altura y tráfico, como Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Monterrey, Guadalajara y Querétaro.

 “Las principales ciudades del país están construidas a más de 1,000, 1,500, 2,000 metros sobre el nivel del mar. ¿Cómo afecta esto a los vehículos? A mayor altura, menor oxígeno; entonces los motores pierden desempeño, pierden capacidad por la falta de oxígeno. El motor de combustión interna necesita oxígeno para trabajar y lo que hacemos con los motores turboalimentados es compensar la falta de oxígeno para mantener el desempeño. Y con la incorporación de la caja de 8 velocidades, que es más eficiente, mejoramos aún más el consumo de combustible. Entonces, tenemos una muy buena combinación, un gran desempeño, con menores emisiones y consumo de combustible”, explicó. 

En entrevista con Alto Nivel, Chiquini también resaltó el tema de la seguridad. “Nosotros hemos hecho un compromiso muy importante en este rubro. El Nuevo Jetta es brutalmente seguro; pocos autos en su segmento y en el mercado pueden presumir una certificación de 5 estrellas como la otorgada por Latin NCAP (Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe)”. 

Tanto el Nuevo Jetta como el Nuevo GLI cuentan con asistente de colisión frontal y frenado automático de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo, monitor activo de punto ciego con alerta de tráfico trasero, función de freno multicolisión, cámara de visión trasera y sensores de estacionamiento delanteros y traseros, detector de cansancio, lane y light assist, así como bolsas de aire frontales y laterales para conductor y pasajero, y laterales tipo cortina delanteras y traseras desde la versión de entrada.


| De ruta con el Nuevo Jetta

Como parte del evento, los medios especializados y de negocios que asistimos al lanzamiento del Nuevo Jetta 2025, tuvimos la oportunidad de realizar un road trip (viaje por carretera) a la ciudad de Puebla, desde Ciudad de México, manejando las cinco diferentes versiones de este sedán: Trendline, Comfortline, Sportline, 70 Aniversario y GLI.  

El encuentro fue a temprana hora (9 am) en el restaurante Fónico, ubicado en Roma Norte, donde fuimos recibidos por el equipo de Volkswagen México. A las 11 am, salimos en caravana hacia la planta de Volkswagen en Puebla. Nosotros lo hicimos a bordo de la versión 70 Aniversario, en color blanco Oryx (perlado), cuyo  diseño exterior e interior, potencia y manejo nos sorprendió gratamente. 

En el complejo automotriz, conocimos el trabajo que realizan en Global Academy Sales & Service para entrenar al personal de las concesionarias de las diferentes marcas de Volkswagen en México: Audi, Bentley, Porsche, Seat y Volkswagen. 

Posteriormente nos trasladamos al Centro de la Ciudad de Puebla, donde por la noche sería el lanzamiento oficial del Nuevo Jetta 2025, teniendo como anfitriones a Carlos Henry y Alfonso Chiquini, quienes nos explicaron en qué consistió la renovación de este icónico sedán; además de presentar las cinco diferentes versiones que se lanzarán al mercado y sus precios. 

Al día siguiente, por la mañana, regresamos nuevamente en caravana a Ciudad de México, ahora en un GLI, el más potente de la gama, cerrando así un gran evento y experiencia de manejo. 


| Un refresh

En qué consistió la renovación del Nuevo Jetta. Volkswagen modernizó la parte delantera y trasera, junto con nuevos diseños de rines, que le dan una apariencia más distintiva. La fascia delantera presenta una nueva parrilla superior e inferior y nuevos faros LED, así como una barra de luces disponible (a partir de la versión Sportline). 

Una nueva tapa de la cajuela con una barra de luces estándar, que conecta las luces traseras, aporta un toque de elegancia. Las ofertas de rines incluyen nuevos diseños de 16 pulgadas para la versión Comfortline, de 17 pulgadas para la versión Sportline, y en GLI de 18 pulgadas bitono. Dos nuevas opciones de color exterior (Azul Monterey y Gris Franela) y un techo corredizo panorámico, refuerzan aún más las características exclusivas del Nuevo Jetta.

En el interior, el icónico sedán presenta un nuevo diseño de tablero, así como nuevos colores y decoración en toda la gama. Un diseño de tres barras en el tablero superior fluye a través de las salidas de aire y dirige la atención al nuevo punto focal de la cabina: el sistema de infoentretenimiento con una pantalla táctil semiflotante de 10 pulgadas. El control de clima automático Climatronic Touch se suma a la apariencia elegante de la consola central. Por otra parte, integra carga inalámbrica para Smartphone y App-Connect inalámbrico, así como un sistema de audio firmado por BEATS. 

El Nuevo Jetta 2025 cuenta también con nuevas vestiduras. La versión Comfortline incorpora asientos de tela molecular, mientras que la versión Sportline tiene vestiduras en Leatherette Micloud. Para la versión GLI los asientos deportivos están tapizados parcialmente en piel con costuras rojas en contraste. 

Debajo del cofre, el Jetta conserva su motor turboalimentado de cuatro cilindros en línea de 1.4 litros y 150 HP, acoplado a una nueva transmisión Tiptronic de 8 velocidades, el cual combina rendimiento deportivo con una excelente economía de combustible. AN

También en esta edición

Compartir