
Un legado de seguridad y liderazgo: la transición de Grupo Multisistemas
Después de 42 años al frente de Grupo Multisistemas, Alejandro Desfassiaux se prepara para ceder la dirección a su hijo, Alexandro Desfassiaux. En una conversación exclusiva, ambos comparten su visión sobre la evolución de la empresa, los retos de la transición generacional y cómo seguirán enfrentando los desafíos del entorno económico actual.
Por: Ulises NavarroContinua en la historia

Después de 42 años al frente de Grupo Multisistemas, Alejandro Desfassiaux se prepara para ceder la dirección a su hijo, Alexandro Desfassiaux. En una conversación exclusiva, ambos comparten su visión sobre la evolución de la empresa, los retos de la transición generacional y cómo seguirán enfrentando los desafíos del entorno económico actual.

| 42 años de liderazgo
Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial es una empresa que ha acompañado a México en su desarrollo empresarial durante más de cuatro décadas. Desde su fundación en 1983, por Alejandro Desfassiaux, ha sido pionera en la oferta de soluciones de seguridad privada en un contexto donde este tipo de servicios aún era desconocido. Lo que comenzó como una empresa pequeña con un enfoque innovador, hoy es un gigante que emplea a más de 14,000 personas y sigue liderando el sector de la seguridad privada en el país.
Sin embargo, este año marca un hito crucial para la compañía, ya que Alejandro Desfassiaux ha tomado la decisión de ceder la dirección de la empresa a su hijo, Alexandro Desfassiaux, quien asumirá el desafío de continuar con el legado y llevar a la compañía hacia nuevos horizontes. En esta entrevista, ambos comparten su visión sobre la evolución de Grupo Multisistemas, el proceso de transición y las estrategias que seguirán para mantenerse como líderes del sector en un mundo cada vez más tecnológico y cambiante.

AN • ¿Cuáles han sido los hitos más importantes de la compañía que fundaste?
Alejandro Desfassiaux: Estamos hablando de más de cuatro décadas de evolución y de un camino lleno de desafíos y satisfacciones. Cuando fundé la empresa, el 1º de diciembre de 1983, estábamos abriendo una brecha en un sector completamente nuevo en México: la seguridad privada. En aquellos tiempos, nadie comprendía exactamente lo que estábamos ofreciendo. La gente me preguntaba: “Existen la policía auxiliar y la policía bancaria, ¿qué ofreces tú?”. Y yo les explicaba que ofrecía seguridad privada, pero no de la misma forma que las instituciones policíacas. Ellos se enfocaban en la vigilancia y en la seguridad pública, mientras que nosotros estábamos orientados a prevenir pérdidas y riesgos dentro de las empresas.
Mi visión era diferente. Pensaba que lo que las empresas necesitaban no era un policía, sino un profesional que gestionara la seguridad desde una perspectiva más integral, algo mucho más cercano a la prevención que a la reacción. Cuando comencé a ofrecer estos servicios, me encontré con mucha resistencia. No solo porque era algo nuevo, sino porque también era más costoso que los servicios tradicionales de la policía auxiliar. Pero mi argumento siempre fue el mismo: “Lo que estás pagando es por una solución mucho más especializada, con personal capacitado y profesional”. Ese fue uno de los mayores desafíos que tuvimos que superar.
Recuerdo que una de las primeras empresas que confió en nosotros fue Chrysler, para servicios de safety, es decir, de seguridad laboral, en sus oficinas de Lago Alberto en la Ciudad de México. Creamos uniformes anaranjados con rayas azules para que el personal pudiera supervisar que los trabajadores utilizaran el equipo de protección adecuado.

AN • ¿Y cómo fue la transición de ser una empresa pequeña para convertirse en una gran corporación como la que es hoy?
Alejandro Desfassiaux: Fue un proceso largo, lleno de aprendizajes, pero también de mucha convicción. La clave fue identificar que las empresas mexicanas no solo necesitaban seguridad, sino un enfoque profesional que se adaptara a sus necesidades. A medida que fuimos ganando la confianza de nuestros clientes, empezamos a diversificar nuestros servicios y a ampliar nuestras operaciones. La clave fue siempre enfocarnos en la calidad del servicio y, por supuesto, en la capacitación de nuestro personal. Hoy en día somos una empresa con más de 14,000 empleados que no solo brindan seguridad física, sino también consultoría y soluciones tecnológicas para las empresas que necesitan un servicio de seguridad integral.
AN • ¿Cuántas personas forman parte actualmente de Grupo Multisistemas, considerando guardias, personal administrativo y directivos?
Alejandro Desfassiaux: Hoy en día, Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial emplea a más de 14,000 personas, que incluyen a nuestros guardias, personal de apoyo y los directivos. Además, tenemos otras empresas que forman parte del holding, las cuales ofrecen servicios y soporte a distintas áreas de la organización. Abarcan sectores como el inmobiliario, financiero, préstamos de personal, así como operaciones en Estados Unidos y México. Además, tenemos empresas asociadas que ofrecen seguridad básica, como porteros para clientes que no requieren seguridad especializada.

AN • Alejandro, ¿cuándo decidiste que era el momento de dejar la dirección general de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial? ¿Por qué?
Alejandro Desfassiaux: A los 22 años, cuando fundé la empresa, ya tenía claro que la vida empresarial no es eterna. Fue entonces cuando elaboré mi plan de vida. Aunque algunas personas pueden pensar que es raro hacer un plan tan joven, para mí era vital tener una visión clara de lo que quería lograr. Sabía que mi ciclo al frente de la empresa no sería eterno, y a los 64 años comencé a prepararme para la transición, tal como lo había planeado desde un principio.
AN • Sabemos que tu hijo Alexandro será tu sucesor. ¿Cómo tomaste esta decisión y cómo fue el proceso de preparación para este papel?
Alejandro Desfassiaux: Esta decisión tiene un componente tanto emocional como profesional. Desde que Alexandro nació, siempre supe que quería que él siguiera el camino que yo había iniciado, pero también fui consciente de que él debía tomar sus propias decisiones. A lo largo de su vida, lo fui preparando para que asumiera la responsabilidad de la empresa, pero siempre respetando su autonomía. Lo que me motivó a tomar esta decisión fue que Alexandro no solo mostró interés por la empresa, sino que también se preparó adecuadamente.
Cuando terminó sus estudios, le ofrecí unirse a la compañía, pero con la condición de que se ganara su lugar dentro de ella. Le di retos difíciles, desde supervisar filiales en el norte del país hasta manejar áreas clave, como marketing y ventas. Todo ello lo preparó para el puesto que hoy ocupa. Sin duda, este proceso ha sido largo, pero estoy seguro de que Alexandro está listo para asumir el liderazgo de Grupo Multisistemas.

AN • Alexandro, ¿cómo tomas esta responsabilidad de ser el sucesor de tu padre? ¿Qué significa para ti este nombramiento?
Alexandro Desfassiaux: Para mí, es una responsabilidad enorme. Este nombramiento no es solo un cargo; es la oportunidad de continuar con el legado que mi padre ha construido a lo largo de todos estos años. Mi principal motivación es garantizar el futuro de las 14,000 familias que dependen de nuestra empresa. Pero también es un reto que conlleva mucho más que simplemente seguir lo que mi padre hizo. Debo asegurarme de que la empresa evolucione para enfrentar los desafíos de los próximos años. Mantener la esencia de lo que somos es crucial, pero también debemos adaptarnos a los tiempos cambiantes.
AN • Este año no está siendo fácil, especialmente con la recesión económica que enfrenta el país. ¿Cómo ves el futuro de Grupo Multisistemas en este contexto?
Alexandro Desfassiaux: Este será un año difícil. Los factores macroeconómicos no son favorables, pero creo que la clave está en cómo respondemos ante estos desafíos. Lo más importante es no perder el enfoque en lo que realmente importa: el cliente. Si logramos adaptarnos a sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas, podremos superar estos obstáculos. Mi objetivo es poner más énfasis en la relación con nuestros clientes, porque es ahí donde está la oportunidad de seguir creciendo, incluso en tiempos complicados.

AN • ¿Qué tan importante es la inversión en tecnología para el futuro de Grupo Multisistemas?
Alexandro Desfassiaux: La tecnología será un pilar clave en la evolución de la empresa. Fui director de tecnología de la organización y ahora mi visión es implementar soluciones tecnológicas que no solo nos permitan ser más eficientes, sino también mejorar la calidad del servicio. La automatización es uno de los pasos fundamentales para optimizar los procesos, reducir costos y asegurar que nuestros colaboradores tengan mejores condiciones laborales. La tecnología será el motor que nos permitirá seguir brindando seguridad de la más alta calidad.
AN • ¿Cómo han tomado los empleados este proceso de transición?
Alexandro Desfassiaux: En general, hay un ambiente de optimismo. Muchos de ellos me conocen, han trabajado conmigo y saben cómo opero. Saben que traigo una visión diferente, un enfoque de cuestionar lo que ya se hace para mejorarlo. Aunque también hay cierta incertidumbre, lo ven como una oportunidad para crecer y evolucionar con la empresa. Mi estilo puede ser exigente, pero al final todos saben que es en beneficio de la organización y de las familias que dependen de ella.

AN • Alejandro, después de 42 años al frente de la empresa, ¿cómo ves este cambio? ¿Es un descanso o es más complicado de lo que parece?
Alejandro Desfassiaux: Ha sido un proceso agridulce. Multisistemas ha sido mi hijo durante más de cuatro décadas, pero también reconozco que ha llegado el momento de dar paso a nuevas generaciones. Este cambio me da la oportunidad de descansar y reflexionar, pero también sé que mi sucesor enfrentará nuevos retos, especialmente porque tendrá que adaptar la empresa a los tiempos actuales. Aunque es difícil soltar las riendas, confío en que Alexandro lo hará mejor que yo, y que llevará a la empresa al siguiente nivel.
AN • Finalmente, Alexandro, ¿qué les dirías a los clientes actuales y futuros de Grupo Multisistemas?
Alexandro Desfassiaux: A nuestros clientes les diría que pueden estar tranquilos, porque vamos a mantener la excelencia que nos ha caracterizado durante los últimos 42 años. Sin embargo, también nos estamos adaptando a los nuevos tiempos, con un enfoque más fuerte en la tecnología, la automatización y la atención al cliente. Nos aseguraremos de seguir evolucionando para seguir siendo su mejor opción en seguridad. AN