emprendedor
Regresar a la edición
Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión

El Buen Fin 2025 se expande a cinco días y suma a OXXO y Walmart

Con OXXO y Walmart, el Buen Fin 2025 amplía alcance; el objetivo es más inclusión y consumo responsable con las Mipymes.

Por: Equipo Emprendedor.com Swipe

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

⏹︎ En 2025, El Buen Fin se renueva con fuerza y ambición: por primera vez se extenderá a cinco días, del 13 al 17 de noviembre, y sumará a OXXO —una de las cadenas más populares del país— mientras negocia el regreso de Walmart, todo en un esfuerzo por catapultar la reactivación económica y fortalecer el sello “Hecho en México.”

▐  OXXO se integra
para revitalizar el Buen Fin

Después de años de ausencia en El Buen Fin, OXXO decidió unirse en 2025 impulsada por su compromiso con el comercio responsable y el impulso a los productos nacionales: 99% de sus proveedores son mexicanos. Con 24 mil tiendas y 13 millones de clientes diarios, la cadena promete convertirse en un canal clave para que las mipymes exhiban sus ofertas bajo el distintivo de manufactura nacional.

▐  Un regreso estratégico para Walmart

Walmart de México, que abandonó El Buen Fin en 2019 para lanzar su campaña independiente (“El Fin Irresistible”), se encuentra en pláticas muy avanzadas para regresar en esta edición. Su vuelta representaría una reconfiguración importante del panorama de promociones, ya que se trata de una marca con alcance masivo y alto poder de convocatoria.

▐  Edición extendida para fomentar compras conscientes y estables

⏹︎ Por primera vez en cuatro años, El Buen Fin se alargará a cinco días seguidos, una estrategia diseñada para que los consumidores comparen con calma y cuiden su presupuesto, mientras que el gobierno nacional buscará superar los 173,000 millones de pesos vendidos en 2024, acelerando la derrama económica nacional.

▐  Más inclusión para las mipymes
en el Buen Fin 2025

El gobierno mexicano impulsa la participación de micro, pequeñas y medianas empresas sin costo alguno y con trámites simplificados. Con al menos 300 empresas ya inscritas y el aval de Nacional Financiera para brindar financiamiento, la estrategia busca integrar hasta 5 millones de mipymes al Buen Fin. 

⏹︎ Para saber más: Lanzan campaña ‘Lo Hecho en México está Mejor Hecho’ para impulsar lo local

▐  Sello “Hecho en México”
como eje distintivo

La campaña reforzará el sello “Hecho en México” para dar visibilidad a productos nacionales durante el evento. Esta iniciativa forma parte del Plan México, que pretende elevar el contenido local en la economía y fomentar la colaboración público‑privada.

El Buen Fin 2025 se perfila como una edición transformadora: se extiende su duración, se integran jugadores poderosos como OXXO y Walmart, y se refuerza el apoyo a las mipymes y productos mexicanos. Estos cambios reflejan una estrategia abierta, inclusiva y orientada a revitalizar el mercado interno con respaldo institucional.

También en esta edición

Compartir