
EMPRESAS HEROÍNAS
Durante la pandemia, estas organizaciones pusieron en marcha las mejores prácticas para cuidar el bienestar y felicidad de sus colaboradores.
Por: Marisol García FuentesContinua en la historia

El último año puso a prueba a los negocios, quienes vieron impactados sus operaciones por el confinamiento forzoso por el COVID. Afortunadamente, cada vez más organizaciones son consientes de lo importante que es cuidar a sus colaboradores y apoyarlos a desarrollar su máximo potencial.

¿Quiénes son las Empresas Heroínas?
Son aquellas que tienen las siguientes características:
- Cuidan el bienestar y la felicidad de sus colaboradores.
- Ofrecen seguridad y salud psicosocial a sus colaboradores, logrando un equilibrio e impacto positivo en sus esferas física, mental, emocional, espiritual y financiera.
- Logran ser resilientes, saludables, positivas, productivas.
- Promueven un entorno organizacional favorable que contribuya al desarrollo y crecimiento de sus colaboradores.
- Impactan positivamente a la sociedad con diferentes iniciativas que contribuyen a un mundo mejor y más feliz.
- Se adaptan rápidamente al cambio de forma positiva y creativa.
- Mantienen o fortalecen un clima laboral positivo, colaborativo y de confianza.
- Generan una imagen positiva ante la sociedad.
- Innovan y se reinventan ante los retos.

Fueron 311 empresas interesadas en participar, se inscribieron 94 y 57 quedaron rankeadas. Un total de 21 quedaron en camino a Ser Heroínas y 16 fueron descalificadas.
De las que obtuvieron un lugar en el Ranking, 48 fueron nombradas Empresas Heroínas por mostrar que cuentan con las iniciativas, mecanismos y procesos que contribuyen a la felicidad de sus colaboradores. Fueron nueve las Empresas Súper Heroínas, es decir las que adicionalmente demostraron que cuentan con un plan estratégico sólido que no implementaron debido a la pandemia, sino que por años han mostrado tener un interés genuino por el bienestar y la felicidad de sus colaboradores.

Súper heroína mexicana
MEDIX fue la empresa mexicana del sector salud e industria farmacéutica que encabezó el listado de empresas ganadoras, catalogada como la Empresa Súper Heroína, por las iniciativas documentadas que presentó, el pitch del director y el veredicto de los jueces, así como la opinión del Comité ejecutivo del Ranking.
Esta empresa fue acreedora al Premio Mundial de la Felicidad de World Happiness Foundation además de:
- Un pase al HR Day en Harvard 2021.
- Una beca para 2 personas a la Gross Global Happiness, de la Universidad para la Paz de Naciones Unidas, en Costa Rica.
Todas las empresas inscritas recibieron un reporte de resultados que les ayudará a identificar sus áreas de oportunidad y a la toma de decisiones para mejorar sus índices de bienestar y felicidad organizacional.
Dentalia, la empresa líder en el sector de clínicas dentales en México, otorgó el premio Bienestar dentalia a aquellas empresas que se preocuparon por el cuidado bucal de sus colaboradores.

Buenas prácticas
Estas son algunas buenas prácticas que se encontraron entre las empresas heroínas y que puedes poner en marcha en tu organización ya que contribuyen a tener altos niveles de felicidad entre los colaboradores:

El proceso de selección
Se dividió en cuatro etapas: Encuesta, evidencia, pitch (video de los participantes mencionando el por qué tendrían que ser empresas heroínas), Hero hunters (decisión de jurado). A cada fase se le da un porcentaje. Dependiendo de este porcentaje la empresa se clasifica en:
El ranking se dividió por categorías de acuerdo al número de colaboradores que tuvieron las empresas participantes: De 20 a 50 colaboradores, de 51 a 200 colaboradores, de 201 a 500 colaboradores, más de 500 colaboradores.
Criterios a evaluar
Demandas organizacionales: ritmo y carga de trabajo, carga mental, carga emocional, esfuerzos físicos, cambios en las tareas, conflicto de rol, certeza sobre el futuro, doble presencia, recursos Laborales, feedback, autonomía, comunicación, colaboración, relación con colegas, relación con supervisores, justicia organizacional, trabajo flexible, vulnerabilidad al riesgo psicosocial, índice de Felicidad Organizacional.

Las ganadoras
GRUPO OAKLIFE MÉXICO
- País: México
- Categoría: De 20 a 50 colaboradores.
NÚCLEO CONSTRUCTORA
- País: Colombia
- Categoría: De 51 a 200 colaboradores.
MÁS PROTECCIÓN
- País: México
- Categoría: De 201 a 500 colaboradores.
MEDIX
- País: México
- Categoría: De +500 colaboradores.


El Ranking
- Lugar: 1
- País: México
- Súper Empresa Heroína (95%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 2
- País: México
- Súper Empresa Heroína (94%)
- Sector: Logística y transporte
- Lugar: 3
- País: México
- Súper Empresa Heroína (91%)
- Sector: Medios de comunicación y Mkt
- Lugar: 4
- País: Colombia
- Empresa Heroína (86%)
- Sector: Servicios
- Lugar: 5
- País: Guatemala
- Empresa Heroína (81%)
- Sector: Medios de comunicación y Mkt
- Lugar: 6
- País: México
- Empresa Heroína (81%)
- Sector: Turismo y hotelería
- Lugar: 7
- País: México
- Empresa Heroína (80%)
- Sector: Seguros, finanzas y bienes inmuebles
ASESORES EN SOLUCIONES PERSONALES
- Lugar: 8
- País: México
- Empresa Heroína (76%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 9
- País: México
- Empresa Heroína (74%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 10
- País: México
- Empresa Heroína (71%)
- Sector: Servicios
- Lugar: 11
- País: México
- Empresa Heroína (71%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 12
- País: México
- Empresa Heroína (69%)
- Sector: Serviciov
- Lugar: 13
- País: México
- Empresa Heroína (69%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 14
- País: México
- Empresa Heroína (69%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 15
- País: México
- Empresa Heroína (66%)
- Sector: Finanzas, seguros y bienes inmuebles

- Lugar: 1
- País: Colombia
- Súper Empresa Heroína (96%)
- Sector: Construcción
- Lugar: 2
- País: México
- Súper Empresa Heroína (94%)
- Sector: Servicios
- Lugar: 3
- País: México
- Súper Empresa Heroína (90%)
- Sector: Tecnología y telecomunicaciones
- Lugar: 4
- País: México
- Promotoría Heroína (85%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 5
- País: Colombia
- Empresa Heroína (84%)
- Sector: Logística y transporte
- Lugar: 6
- País: México
- Promotoría Heroína (83%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 7
- País: México
- Promotoría Heroína (83%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 8
- País: Colombia
- Empresa Heroína (83%)
- Sector: Producción
- Lugar: 9
- País: México
- Empresa Heroína (80%)
- Sector: Servicios
- Lugar: 10
- País: México
- Empresa Heroína (79%)
- Sector: Finanzas, seguros y bienes
- Lugar: 11
- País: México
- Empresa Heroína (79%)
- Sector: Tecnología y telecomunicaciones
- Lugar: 12
- País: México
- Promotoría Heroína (78%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 13
- País: México
- Promotoría Heroína (76%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 14
- País: México
- Promotoría Heroína (76%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 15
- País: Colombia
- Empresa Heroína (76%)
- Sector: Servicios
- Lugar: 16
- País: El Salvador
- Empresa Heroína (75%)
- Sector: Salud e industria farmacéutica
- Lugar: 17
- País: México
- Empresa Heroína (74%)
- Sector: Logística y transporte
- Lugar: 18
- País: Colombia
- Empresa Heroína (74%)
- Sector: Servicios
- Lugar: 19
- País: México
- Empresa Heroína (70%)
- Sector: Finanzas, seguros y bienes inmuebles
- Lugar: 20
- País: México
- Promotoría Heroína (66%)
- Sector: Asegurador

- Lugar: 1
- País: México
- Súper Empresa Heroína (94%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 2
- País: México
- Empresa Heroína (87%)
- Sector: Tecnología y telecomunicaciones
- Lugar: 3
- País: México
- Empresa Heroína (87%)
- Sector: Finanzas, seguros y bienes inmuebles
- Lugar: 4
- País: México
- Empresa Heroína (87%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 5
- País: México
- Empresa Heroína (87%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 6
- País: México
- Empresa Heroína (84%)
- Sector: Servicios
- Lugar: 7
- País: México
- Empresa Heroína (82%)
- Sector: Servicios
- Lugar: 8
- País: Nicaragua
- Empresa Heroína (80%)
- Sector: Agroindustria
- Lugar: 9
- País: México
- Empresa Heroína (78%)
- Sector: finanzas, seguros y bienes inmuebles
- Lugar: 10
- País: México
- Empresa Heroína (73%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 11
- País: México
- Empresa Heroína (72%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 12
- País: México
- Empresa Heroína (71%)
- Sector: Comercio y establecimientos
- Lugar: 13
- País: Colombia
- Empresa Heroína (67%)
- Sector: Finanzas, seguros y bienes inmuebles
- Lugar: 14
- País: México
- Empresa Heroína (67%)
- Sector: Asegurador

- Lugar: 1
- País: México
- Súper Empresa Heroína (96%)
- Sector: Salud e industria farmacéutica
- Lugar: 2
- País: Colombia
- Súper Empresa Heroína (90%)
- Sector: Salud e industria farmacéutica
HOSPITAL MATERNO INFANTIL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
- Lugar: 3
- País: Panamá
- Empresa Heroína (89%)
- Sector: Salud e industria farmacéutica
- Lugar: 4
- País: Colombia
- Empresa Heroína (86%)
- Sector: Finzas, seguros y bienes inmuebles
- Lugar: 5
- País: Costar Rica
- Súper Empresa Heroína (83%)
- Sector: Servicios
- Lugar: 6
- País: México
- Empresa Heroína (74%)
- Sector: Asegurador
- Lugar: 7
- País: México
- Empresa Heroína (66%)
- Sector: Finanzas, seguros y bienes inmuebles
- Lugar: 8
- País: México
- Empresa Heroína (66%)
- Sector: Asegurador


El Ranking de Empresas Heroínas permitió que varias organizaciones se dieran cuenta del impacto de sus buenas prácticas; así como también del resultado negativo que tienen si no cuentan con ellas o si de plano las tienen en exceso. No se trata de cantidad, sino de calidad y objetivos a cumplir”, dice Nancy Martínez, CEO de la consultora LIVE 13.5° , creadora de esta iniciativa.