emprendedor
Regresar a la edición
Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión

INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA DESDE MÉXICO

Creai se ha dedicado a desarrollar sistemas y aplicaciones que aportan valor y eficiencia a las empresas mediante algoritmos y modelos de aprendizaje automático personalizados.

Por: Redacción Emprende Swipe

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

Fundada en 2023 por Franco Palacios, Creai ha emergido como una pionera en el campo de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en Latinoamérica. Desde su creación, Creai se ha dedicado a desarrollar sistemas y aplicaciones que aportan valor y eficiencia a las empresas mediante algoritmos y modelos de aprendizaje automático personalizados. Esta dedicación ha posicionado rápidamente a la empresa como un referente clave en el panorama tecnológico de la región.

La startup combina su propia tecnología desarrollada desde cero con soluciones integradas en Modelos de Lenguaje Grande (LLM) de líderes del sector como OpenAI, Meta y Anthropic. Esta combinación permite ofrecer soluciones avanzadas y adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes, manteniéndose a la vanguardia de la innovación tecnológica.


Expansión de la economía digital en Latinoamérica

La economía digital en Latinoamérica está en plena expansión, alcanzando un impresionante valor de mercado de $2.8 billones. En este contexto, Creai ha encontrado su nicho, enfocando sus soluciones en sectores como Fintech, atención al cliente, publicidad, retail y prevención de fraude. Este enfoque ha sido impulsado por el notable crecimiento de la economía digital en la región, que se espera llegue a $13.3 billones para 2028.

Desde su fundación, la empresa ha trabajado incansablemente para desmitificar la inteligencia artificial, convirtiéndose en un aliado de confianza para grandes compañías en la adopción de esta tecnología en sus operaciones.

Entre sus logros más destacados se encuentra el desarrollo de un neutralizador de acento en colaboración con Allied Global, un conglomerado global con más de 7,000 agentes de servicio al cliente. Esta innovadora tecnología permite a los agentes en India y Filipinas hablar con un acento nativo en inglés, mejorando la comprensión del cliente y elevando la satisfacción en un 20%, con un retorno de inversión en solo seis meses y una reducción del 35% en el tiempo de llamada.


Consejos de un emprendedor en ciernes

Otro caso notable es la implementación de agentes virtuales avanzados en agencias de viaje, que no solo responden consultas, sino que también realizan reservas completas. Además, en menos de tres meses, Creai desarrolló una solución que permite a las pequeñas y medianas empresas crear sitios de comercio electrónico o informativos a partir de un simple formulario, demostrando cómo la inteligencia artificial puede beneficiar a empresas de todos los tamaños.

Emprender se basa en la convicción de que una problemática específica debe ser resuelta. Esta convicción da origen a una idea que, con el tiempo, evoluciona en un producto o servicio que aporta verdadero valor al mercado.

De acuerdo con Franco, el camino del emprendimiento requiere tres fundamentos esenciales: la creencia en el valor del producto o servicio, la constancia para llevarlo a cabo y el expertise en el área en que se desarrolla. Con estos tres pilares, es posible llevar una empresa al éxito y lograr un alto crecimiento e impacto.

 

También en esta edición

Compartir