
Juquila o el amor devocional
Siente el fervor religioso, vive la alegría de sus fiestas y endúlzate con los sabores de los panes de este rincón oaxaqueño.
Continua en la historia
✜ Su magia
En medio de las abruptas y hermosas montañas de la Sierra Madre del Sur de Oaxaca, se refugia Juquila, el lugar donde la madre de Dios eligió para atender los ruegos de los devotos que perseverantes y llenos de esperanza le cantan, le bailan, le tocan música y le llevan todo tipo de regalos.

✜ Imprescindibles
• Conocer el Santuario de la Inmaculada Virgen de Juquila
• Caminar por el Sendero de Fe
• Hacer pan y dulces tradicionales
• Conocer los espacios naturales

✜ Santuario de la Inmaculada
Virgen de Juquila
Construido en el siglo XVIII, y restaurado en la década de los 30 a causa de un sismo, el edificio que aloja a la milagrosa imagen es de un barroco español tardío.
▂▂▂▂
A pesar de su importancia religiosa, el templo es de dimensiones modestas, razón por la cual su interior carece de bancas: así se puede dar cabida a la mayor cantidad de fieles.
Sin importar en qué época del año visites el santuario, verás numerosos feligreses vestidos como algún santo o llegando de rodillas al altar. El repicar de las campanas será constante, y los cantos religiosos llegarán a tus oídos incluso si te encuentras en el exterior.
✜ Toma en cuenta
Cada año la Virgen recibe
a casi 2 millones de visitantes
que buscan su misericordia.
Bultos de la Juquilita para que proteja a los hogares o negocios se venden afuera de su recinto.
◘ La Juquilita mide 30 centímetros de largo, viste una túnica que cubre el manto el cual se desprende de los hombros. Posee una corona y una aureola con doce estrellas y una luna a sus pies que evoca a la mujer del Apocalipsis.
En su base de madera la acompañan los arcángeles Gabriel, Miguel y Rafael hechos de plata

✜ Capilla de Veladoras
Contiguo al Santuario de Nuestra Señora Inmaculada de Juquila hallarás la Capilla de Veladoras, un espacio muy significativo pues sus nichos simbolizan el camino y las paradas que debe hacer un peregrino para llegar al destino final de la Ruta de la Fe.
▂▂▂▂
Otro espacio que resguarda singular emotividad y espiritualidad es la Capilla del Manto de la Virgen, que cuenta con un mecanismo para poder pasar por debajo del ropaje que viste a la venerada imagen.

.
.
✜ Visita sus talleres artesanales
Si algo enorgullece a Juquila son sus talleres artesanales; quien esté de visita en este Pueblo Mágico deberá visitar los espacios dedicados a tallar la madera. Aquí se realizan figuras, especialmente vírgenes, talladas artesanalmente.
El devoto tendrá la oportunidad de vestir a la virgen y colocar distintos accesorios, los cuales tienen un significado particular.
◘ La singularidad de sus blusas elaboradas a mano por las artesanas de la etnia chatina también llena de orgullo. Aquí es posible aprender a bordar en chaquira los hermosos y floridos diseños de la vestimenta local. Estos diseños son apreciados y usados por la delegación de danzantes que participan en las fiestas de la Guelaguetza.