nupcias
Regresar a la edición
Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión

Japoneza Retreat, un oasis de lujo y romance

¡Tlaxcala sí existe! Y tiene un edén escondido para conectarte con la naturaleza mientras creas tu nido de amor.

Por: Mariel Otero Swipe

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

En el mundo de la hotelería, estamos acostumbrados a grandes resorts, que si bien son una experiencia increíble hospedarse allí, puede resultar abrumador los grandes pasillos y hasta mapas para llegar al desayuno.

Del otro lado, están los hoteles boutiques, pequeños refugios con un eje principal en su diseño y un alojamiento más personalizado. Pero, fuera de estos dos mundos está Japoneza Retreat, un oasis de lujo y romance… ¡En Tlaxcala!

━━━━━━━━━
A solo dos horas de la CDMX,
este rincón escondido, en el municipio de Atlangatepec, realmente sorprende a sus invitados, haciéndolos conectar con la naturaleza, sus sentidos y emociones, mientras se olvidan del estrés cotidiano.

Desde que transitas el camino para llegar, se percibe un ambiente irreal de calma rodeado de pastizales, animales, flores y toda la naturaleza que es inexistente en las grandes ciudades. Es el lugar perfecto para una escapada romántica, una pequeña luna de miel o hasta una boda íntima. ¿Por qué? Te contamos.

Japoneza Retreat: el origen

╘═╝ Su éxito y concepto surgen desde su diseño, creado por el cineasta y arquitecto empírico Fausto Terán en 2019. Además, fue inspirada en los paralelismos de dos culturas: japonesa y mexicana. ¿El resultado? Una obra de arte que fusiona elegancia, sostenibilidad e intimidad. De hecho, es un homenaje a Nezahualcóyotl considerado el mejor arquitecto de la época prehispánica.

━━━━━━━━━
Son espacios armónicos y únicos que representan lo mejor de la arquitectura de los dos países. Surgió para ser un espacio de contemplación de la naturaleza para quien lo visete.

Las habitaciones, áreas comunes y los elementos de agua se integran perfectamente con la construcción y el ecosistema, ofreciendo a los huéspedes un oasis de tranquilidad donde el cuerpo y la mente pueden rejuvenecer. 

Fue construido con materiales como concreto, chukum, pino de la sierra, durmientes de ferrocarril (madera desechada en distintos pueblos de los alrededores), lámparas hechas con raíces que el río arrastró, telas de lino y termales curados a mano.

¿Cómo es Japoneza Retreat?

╘═╝ Pero, como bien dicen, “del dicho al trecho hay un solo trecho”. Por ello, te decimos a detalle porque lo consideramos un oasis íntimo ideal para parejas.

Se trata de dos casas, divididas por las áreas comunes, cada una con cuatro habitaciones distintas entre sí. En la primera, los cuartos reciben un nombre especial: Onsen, Yoake, Ofuro y Shinrin Yoku, los cuales significan Aguas termanles”, “Amanecer”, “Baño japonés” y “Baño de bosque”, respectivamente.

No sabrás cuál escoger al momento de hacer tu reservación, pero te podemos ayudar con las características más importantes de cada una.

╘═╝╒═╛╘═╝╒═╛
Onsen

Al hospedarte aquí podrás disfrutar del acceso directo a la terraza lateral que está en la planta baja de la casa. Cuenta con cama King size, una deliciosa chimenea, baño tradicional japonés y regadera.

╘═╝╒═╛╘═╝╒═╛
Yoake

Nuestra favorita en lo personal, ya que ahí dormimos plácidamente. Como su nombre lo indica, “Amanecer” te da la oportunidad de tener una de las mejores vistas al salir el sol, con la laguna de Atlangatepec. Además de acceso directo a la terraza frontal y al Onsen, el jacuzzi al aire libre. ¡Una experiencia increíble!

También está en la planta baja, tiene regadera, una gran cama Queen size y una chimenea que calienta el alma en las noches frías de Tlaxcala. No duden en acurrucarse y dejarse envolver por el romance.

╘═╝╒═╛╘═╝╒═╛
Ofuro

Ya en la planta alta, el cuarto tiene la vista más afortunada de la casa hacia la laguna, con hermosos paisajes. Como hay una linda tina, se podrán relajar y gozar de un rico baño con agua calientita. Pero eso no es todo, cuenta con balcón con hamaca, baño, cama Queen size y televisión, de la cual seguro van a prescindir totalmente.

═╝╒═╛╘═╝╒═╛
Shinrin Yoku

Es la habitación perfecta si viajas con amigos o familia, ya que cuenta con dos camas Queen size. Por lo tanto, es bastante amplia con balcón privado con hamaca, tina y hermosa vista a la montaña.

╘═╝╒═╛╘═╝╒═╛
Casa Nakamura

Por otro lado, la segunda Casa, llamada Nakamura está inspirada y diseñada bajo un estilo mucho más japonés, en especial a un Tatami de judo, en el cual se puede descansar, meditar o hacer yoga.

━━━━━━━━━
En la fachada se pueden observar dos obras de arte a los lados: a la izquierda, la reinterpretación de un guerrero azteca, mientras que a la derecha un guerrero samurái.

También es de cuatro habitaciones con la misma distribución a diferencia de Japoneza: en la planta baja hay una tina de concreto, chimenea, baño, sala de estar y terraza, mientras que en la alta, les espera una cama Queen size con vista al paisaje. Asimismo, cada una recibe su propio nombre: Sakuraba, Kimura, Musashi y Taiho.

Qué hacer en Japoneza Retreat

╘═╝ Sinceramente, tienen un servicio excepcional para disfrutar de todas las comodidades y lujos que ofrece el oasis. Por ejemplo, mayordomo personalizado, servicios de chef, jacuzzi al aire libre y hasta alberca, ambas climatizadas.

━━━━━━━━━
No se imaginan lo que es estar sumergido en las aguas calientes bajo la lluvia y el manto estelar, rodeados de lavandas.

Durante su estancia no solo descansarán, contemplarán la belleza que los rodea y hasta leerán su libro favorito en los distintos columpios y hamacas del lugar, ya que brindan la opción de diferentes experiencias, como masaje en la habitación, viaje en globo aerostático, paseo a caballo hacia la laguna y sanación espiritual.

Paseo a caballo

╘═╝ En la propiedad tienen tres son hermosas yeguas; la más alta, de color negro azabache e imponente es Haru, la favorita, mientras están la Gúera, Chuchita y Belinda. En las cuales se pueden hacer paseos a la laguna mientras admiras el camino semidesértico. Algo completamente inolvidable.

━━━━━━━━━
Estas experiencias y los alrededores fueron pensados bajo la filosofía “Shinrin Yoku” (Baño de bosque.

Sí, como el nombre de una de las habitaciones). Una práctica espiritual en donde sus sentidos se ponen alerta para dar un mayor bienestar a la salud, con la inmersión total con la naturaleza.

Sanación espiritual

╘═╝ Aunado a la filosofía de Japoneza, recientemente se han implementado servicios especiales de sanación espiritual, como numerología, cartas del alma, alineaciones energéticas, biomagnetismo, entre otras. Si les interesa, pueden preguntar al momento de hacer su reserva.

━━━━━━━━━
En nuestra estancia Claudia Terán, Psicóloga y experta en el tema, realizó una lectura de numerología y cartas del alma, las cuales hasta al más escéptico le sacará una lágrimita. Por experiencia propia, les puedo asegurar que no se van a arrepentir.

En la lectura ‘descubres’ o destapas cosas de ti mismo que tenías enterradas, mientras aprendes a conocerte más profundamente para tu mayor crecimiento y desarrollo personal y espiritual.

Gastronomía

╘═╝ Si lo que les preocupa es la alimentación, no hay qué temer, Japoneza tiene una exquisita propuesta gastronómica, que de igual forma a la propiedad, es una mezcla de comida japonesa y mexicana.

Desde sopes, taquitos dorados, tlacoyos, crema de cilantro u hongos, ramen con mariscos o carne, platos de fruta, huevos rancheros, enchiladas poblanas, ensaladas, sopa miso, entre otros. Además, de una variedad de bebidas que te dejarán deseando volver, como té de lavanda, café de olla, smoothie de mazapán, agua de mango, naranjadas, etcétera.

━━━━━━━━━
Japoneza Retreat, rodeada por tres volcanes, fauna diversa como las yeguas, burros, perros, conejos, coyotes, halcones y hasta víboras de cascabel, es el espacio que crea una energía única para renovarse en todos los sentidos.

Desde una espada romántica, mini luna de miel o tu enlace, Japoneza Retreat tiene todo para que el romance florezca mientras te conectas contigo mismo, tus relaciones y el inicio de todo: la naturaleza.

También en esta edición

Compartir