
YUC’ATAL: un nuevo turismo de encuentros y romance en la península de Yucatán
Una nueva forma de ver la vida, las conexiones, la cultura, la naturaleza, el bienestar, y claro, las bodas.
Por: Mariel OteroContinua en la historia

⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
“En la extraordinaria península yucateca nace un conector de encuentros maravillosos”, YUC’ATAL.
Yucatán ha tenido un auge importante en bodas destino en los últimos años. No es para menos, es uno de los destinos de México más hermosos, ricos y hasta seguros del país. Con playas, Casonas y Haciendas únicas que hacen los sueños de nupciales de los enamorados una realidad.
❱❱ Celebrando el amor en Yucatán
Una boda destino en Yucatán te ofrece lo mejor de lo mejor, ya que invita a experiencias únicas y es un lugar ideal para vacacionar. ¿Qué mejor al hacerlo con amigos y familia?
Tuvimos la oportunidad de conocer desde otra perspectiva este maravilloso estado de la mano de YUC’ATAL, quienes nos mostraron por qué Yucatán lo tiene todo para una boda destino: romance, naturaleza, bienestar y cultura.
Creeríamos que lo más importante es el primer punto en un enlace, pero todos convergen para hacer de su unión y estadía una vivencia exclusiva con gran lujo y en conexión con el entorno. Aquí, se unen la historia ancestral con el mundo moderno de una forma inmejorable.
Imagen de Gaby Gonzalez Foto

❱❱ YUC’ATAL: celebrando juntos
En este viaje platicamos extensamente con Luis Ángel Canul y Guerra, fundador y director de YUC’ATAL, una plataforma de experiencias inspirada en la filosofía universal de los ancestros mayas, la cual se plasma en una nueva forma de celebrar el vínculo entre romance, naturaleza, bienestar y cultura. ¡Todo para tu boda de ensueño y más!
Pero, ¿qué es YUC’ATAL?
▌ YUC’ATAL es una marca madre, sustentada bajo cuatro pilares: Romance (Love), Naturaleza (Bloom) Bienestar (Flow) y Cultura (Mind). Estos son pensados para tener experiencias y encontrarse a si mismos, con sus seres queridos, y eso es lo que busca compartir de aquí hacia adelante.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━
“Luego de casi 15 años de trabajo en el mundo nupcial, enfocados en celebrar los encuentros románticos de las personas y acompañarnos como diseñadores de eventos, hace dos años decimos crecer y seguir el camino hacia adelante”, Luis Ángel, director de YUC’ATAL.
Imagen de Fabrizio Simoneen

❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱
Luis va más allá de una boda destino ‘normal’, que de hecho ya es todo un suceso, sino que con YUC’ATAL, quiere que tanto los novios, sus familias, amigos e invitados se involucren en esta experiencia inmersivas con los cuatro pilares.
Esto es una marca donde las personas van a encontrar todo un conjunto de opciones para expresar su amor, para aventurarse a cosas nuevas y entrar en contacto con ustedes mismos. También, a través de visitar el destino colonial con sitios arqueológicos y lugares históricos, nutrir sus mentes, conocimientos y cultura.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━
“YUC’ATAL es un ecosistema de experiencias pensado para que cada uno de nosotros desde lo individual hasta nuestros seres queridos, nos podamos reencontrar con ellos y con nosotros mismos. Por ello decimos que en YUC’ATAL celebramos los encuentros, pero hay diferentes tipos de encuentros” Luis Ángel.
Imagen de YUC’ATÅLOVE

‘Secret Retreat:
un viaje a lo esencial’ ◈◈
Durante tres días de actividades fui testigo de lo mejor de la gastronomía, el conectar con la naturaleza, conmigo misma, percibir la vasta cultura de Yucatán, y ver de primera mano, que el amor y las bodas son mucho más que un bonito evento.
Bajo los cuatro pilares, visité el Pueblo Mágico de Izamal, aprendí sobre los procesos ancestrales de la cocina yucateca, así como su reinvención moderna, tuve una meditación con Baño de Sonidos, un Taller de Flores, hacer una artesanía con henequén y una cata de perfumes. Claro, sin dejar de lado, el maravilloso hospedaje y cenas en Haciendas llenas de historia y magia.
Desde cenas íntimas, hasta encuentros de bienestar con meditación, terapias guiadas con sabios mayas, y todo lo demás que ya mencionamos, YUC’ATAL hace de un viaje o boda destino, una vivencia única en su tipo.
Imagen de Fabrizio Simoneen

YUC’ATAL: Love, Bloom,
Flow and Mind ◈◈
Vamos por partes, primero que nada me hospedé en la Hacienda San José Cholul, ubicada estratégicamente a sólo 30 km de Izamal, a 75 km del majestuoso Chichén Itzá y a menos de una hora de Mérida, la Hacienda San José Cholul, cuenta su propia historia rodeada de verde flora y extravagante fauna: la selva maya.
Parte de The Haciendas, un grupo de cinco haciendas construidas en la era del henequén, este tesoro arquitectónico del siglo XVII, San José revive los días de prosperidad de sus habitantes.
Luego de un minucioso proceso de restauración, se respetaron las características arquitectónicas originales y se rescataron técnicas y materiales de construcción mayas. Adaptando los espacios para las funciones hoteleras, se conservó el esplendor del pasado y se respetaron las proporciones existentes.
Aquí, se llevaron a cabo la mayoría de las experiencias inmersivas, gracias a la belleza natural e historia que este recinto comparte con sus huéspedes.
Imagen de Fabrizio Simoneen

YUC’ATAL LOVE ◈◈
━━━━━━━━━━━━━━━━━━
“El romanticismo brilla con una luz especial en cada expresión de amor”.
Luis y todo su equipo han trabajado con parejas de todo el mundo, que buscan destinos como Yucatán, Cancún, Riviera Maya, Holbox, entre otros, para celebrar con sus seres queridos su nuevo inicio, esa nueva era en sus vidas. En YUC’ATAL Love, entendieron que son parte de ese proceso en sus vidas, no solo son un wedding planner.
Por ello, inspirados en la celebración del amor, junto a la florería y estudio “Más que Ayer”, impartieron un Taller de Flores. Además, aquí se integró flora yucateca, destacando la importancia de la naturaleza en las celebraciones.
En este taller, aprendimos cómo cortar y limpiar las flores y plantas, mientras sacamos a flote nuestra creatividad. Asimismo, aprender que cada arreglo es la expresión artística de las personas. Yo me divertí mucho al jugar con los colores, las formas y las miles de combinaciones que se pueden lograr.
¿Alguna vez te habías puesto a pensar en qué hay detrás de un ramo de novia o un centro de mesa?
Imagen de Fabrizio Simoneen

YUC’ATAL Love celebra el amor,
el romance y las bodas ◈◈
Yucatán lo tiene todo para los mejores enlaces, no solo mexicanas o estadunidenses, sino del mundo.
En promedio un enlace con YUC’ATAL de 100 invitados que se quedan en el destino al menos tres noches, aproximadamente sale en 61 mil dólares. Esto lo saben gracias a un estudio, una investigación con estadísticas que han realizado por dos años sobre cuántas personas, en qué temporada, el tiempo de hospedaje, la derrama económica en el estado, entre otros factores.
De hecho, Luis comenta que en su experiencia profesional llegaron a la conclusión, de que son de siete a ocho servicios los que se llevan entre el 70% y 75% del presupuesto en una boda. Estos son el venue, wedding planner, foto y video, audio, iluminación, carpa, tarima, comida, flores y mobiliario. El resto, se queda en el maquillaje. transporte, y si tienen algún carrito especial con churros u otra cosa.
En YUC’ATAL son organizados, ordenados, transparentes, ágiles, digitales, toda la información la tendrán a la mano y siguen un método paso a paso para crear la boda de sus sueños.
Imagen de YUC’ATÅLOVE

YUC’ATAL BLOOM ◈◈
━━━━━━━━━━━━━━━━━━
“De la abundancia natural peninsular surgen infinitas posibilidades”.
Esta vertical permite compartir y conectar con el entorno, mediante experiencias para estar en contacto con la naturaleza.
Las vivencias van desde donde nos alojamos. En la Hacienda San José Cholul duermes entre el silencio armonizado por los grillos, saltamontes, búhos, sapos, entre otros animales, es como un respiro fresco de la locura cotidiana de una ciudad. Además, depende de la suerte o fortuna de cada visitante, se pueden encontrar hasta venados y pavos de monte. Por lo tanto, estás constantemente conectado con la naturaleza, pero con todos los lujos y comodidades.
También, otra de las peculiaridades del lugar es que cada habitación es distinta. Incluso, hay un cuarto construido alrededor de un árbol, específicamente una ceiba de enormes proporciones. ¿Te imaginas meterte a bañar, salir y tener tal naturaleza a la vista? ¡Es algo único!
Además, la hacienda ofrece salir, escuchar y reconocer los pájaros dentro de la propiedad.
Por lo tanto, entender la raíz de la naturaleza ayuda a comprender de dónde venimos y en dónde estamos. De este modo, es mucho más probable que asimilemos cómo cuidarlo mucho mejor.
De acuerdo con Luis, las experiencias con la naturaleza no solo es ir y abrazar árboles, sino salir y conocer verdaderamente lo que nos rodea, como cenotes, flamingos, los peces, hacer buceo en cavernas, una cena bajo un árbol de hace miles de años, es aprender a apreciar estos momentos e instantes.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━
“No es el hilo negro, pero ciertamente abrazados de este ecosistema de experiencias con filosofía y visión, estamos convencidos que las personas lo disfrutan mucho, tanto así que lo comparten”, explica el director.
Imagen de Fabrizio Simoneen

YUC’ATAL FLOW ◈◈
━━━━━━━━━━━━━━━━━━
“Conectar con uno mismo es parte esencial de nuestro bienestar”.
Encontrar el equilibrio perfecto, ¿una tarea imposible?
Ver el bienestar no solamente como wellness de los invitados, sino también dentro del equipo de YUC’ATAL, implementando acciones, porque si quieren dar lo mejor de sus capacidades y aptitudes a quienes llegan con ellos, deben cuidarse. Desde cosas tan sencillas como saber dormir, respirar y estar presentes, no solo estar exhaustos y trabajando como zombies.
YUC’ATAL Flow ofrece terapias, masajes, hasta trabajar con un chamán maya, que en maya se llama h-men, quien conoce y sabe muy bien sobre la botánica y herbolaria medicinal ancestral. Entonces, ya converge con Bloom (naturaleza), y luego pueden crear con ciertos ingredientes un bálsamo, un aceite, un extracto, para que en la parte de bienestar puedas tratar algún malestar.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━
“No es solamente ir a un spa y que te den un masaje, sino envolverse con el entorno”.
Se busca involucrarse, crear y dar a conocer con todo el mundo, esta nueva manera de hacer turismo. Por ejemplo, mi experiencia con YUC’ATAL Flow, fue una sesión de Meditación guiada y Baño de Sonidos, que me hizo ver la importancia del autocuidado y el enfoque: el equilibrio entre cuerpo y mente.
¿Te imaginas una experiencia así para tus nupcias? ¿Olvidarte del estrés y solo prestar atención al aquí y ahora? ¡100% un imperdible antes del gran día!
Imagen de Fabrizio Simoneen

YUC’ATAL MIND ◈◈
━━━━━━━━━━━━━━━━━━
“Nuestra ciudad reúne un Patrimonio cultural, histórico y folclórico, formidable y atractivo”.
Explora cada rincón. De igual forma, este pilar invita a descubrir la cultura, donde tener encuentros con la gastronomía, la danza, la música, la arquitectura, la arqueología, procesos artesanales, la historia. En consecuencia, comimos, saboreamos, olfateamos, y conocimos un lado distinto del hermoso estado del sur de México.
Primero que nada, YUC’ATAL se esmeró en mostrar los mejores sitios de la región para deleitar el paladar. Desde una cena exclusiva con el menú del renombrado Chef Roberto Solís, los restaurantes hermanos Kanché y Kinich Izamal, hasta la comida con sabores tradicionales en Pueblo Pibil. Con la finalidad de vivir la esencia de Yucatán de una manera auténtica y sofisticada.
Imágenes de Fabrizio Simoneen










❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱❱
También, visitamos Izamal, conocida como la fascinante “Ciudad de las Tres Culturas” con sus más de 180 edificios prehispánicos, y fascinantes construcciones amarillas con blanco. Aquí, se encuentra una de las sucursales de Coqui Coqui, en la Casa de los Santos, una perfumería para deleitarte con fragancias obtenidas del entorno natural de la península. También, disfrutamos de una exclusiva Cata de Perfumes.
Además de perfumes y aceites esenciales, las estaciones de Coqui Coqui ofrecen un servicio de spa en donde experimentarás el efecto de sus esencias en todo el cuerpo.
Por otro lado, en este pueblo Mágico nos encontramos con Taller Maya, un lugar que se enfoca en el comercio justo con los artesanos. Ellos, respetando las tradiciones de la región, le dan un giro al diseño las piezas artesanales con innovación y contemporaneidad.
Tuve la experiencia de formar parte de un taller con la Maestra artesana Doña Soledad que hace henequén costurado ‘Lolquil’. Ahí, nos enseñó a tejer y dar forma a un ángel con fibras del famoso henequén, “el oro verde”, a principios del siglo XIX.
Imágenes de Fabrizio Simoneen





En resumen, YUC’ATAL es un destino dentro de un estado: Yucatán, el cual tiene muchísimas cosas por ofrecer.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━
“Un modelo de negocios renovado que tras profundizar en los alcances de su visión abrazamos distintas posibilidades, optimizamos nuestra oferta y pasamos de la planeación de bodas a YUC’ATAL, un ecosistema de experiencias en torno a compartir, conectar, celebrar la vida y el amor en todas las dimensiones. Creemos fuertemente en eso: en celebrar los diferentes tipos de encuentros en la vida de las personas”.
Aquí se da la celebración de la vida, la unión y el amor en varias dimensiones: Romance (Love), Naturaleza (Bloom) Bienestar (Flow) y Cultura (Mind).
Imágenes de Fabrizio Simoneen
Con imágenes de portada de YUC’ATÅLOVE





