freightliner
Regresar a la edición
Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión

Lujo sostenible, un compromiso con le planeta

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

.
.

La moda es una de las industrias que más contamina, especialmente en su versión de fast fashion. Por eso, las marcas de mayor prestigio, a pesar de que hacen procesos artesanales que justifican su costo, están buscando la manera de ser aún más cuidadosas con el medio ambiente. ¡Y lo celebramos!

▬▬▬▬
Hay diseñadores que hacen creaciones con pieles sintéticas, tejidos ecológicos y buscan que las piezas permanezcan en nuestro clóset durante años gracias a su buena hechura.

.
.

Entre los casos más exitosos y acoplados con esta cultura de cuidar donde habitamos, esta Stella McCartney. Cuando empezó su marca no tenía grandes pretensiones y sin embargo, se ha colocado como una de las favoritas. Su filosofía va en contrasentido a la crueldad animal y crea telas orgánicas recicladas. 

▬▬▬▬▬▬▬
Por su parte, Gucci tiene en funcionamiento un sitio web (equilibrium.gucci.com) como parte de su plan de sostenibilidad. Además, alienta a sus colaboradores que dediquen parte de su tiempo al trabajo social en las comunidades cercanas a su lugar de residencia. 

Burberry y Furla están usando ya pieles artificiales y, movidos por su competencia directa, LVMH -con marcas como Vuitton, Dior y Givenchy- está tomando cartas en el asunto para bajar las emisiones contaminantes en sus procesos. 

Mientras, Balenciaga ha presumido en sus pasarelas encajes con más del 60% de nylon reciclado y piezas que simulan cuero pero que son veganas – con hojas de cactus-.

.
.

▬▬▬▬▬▬▬
Hay diseñadores, de casas más pequeñas, que se niegan a producir en serie. Hacen solamente piezas bajo pedidos y se esfuerzan por llevar a cabo el principio de zero waste en sus talleres.

Al mismo tiempo, hay algunos emprendedores que han tenido éxito dándole una segunda vida a prendas recicladas y otros, que ganan bastante dinero vendiendo lo que ya no usan de su clóset en plataformas digitales a precios competitivos.

.
.

Las marcas deportivas, que son el eco de los que se ejercitan al aire libre y abogan por el medio ambiente, también están haciendo lo suyo. Nike, por ejemplo, implementa iniciativas como Move To Zero que ilustra un futuro sin residuos ni huellas de carbono. 

.
.

▬▬▬▬▬▬▬
¿Y quién no usa jeans? Levi’s está en una faena para tener energía 100 por ciento removable en sus plantas y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 % en toda su cadena de suministro.

Sin duda, el futuro se muestra alentador.

Quizá en tu siguiente compra quieras saber un poco más de la prenda que pretendes adquirir. Hay información en la etiqueta que nos puede hacer cambiar de opinión -o no-.

Compartir