█ Los valles, las cascadas
El Pueblo Mágico Creel tiene una basta oferta de hoteles y restaurantes, así como tiendas de souvenirs, paseos en moto y caballo a través del Valle de los Hongos, de los Monjes y la Misión de San Ignacio. Muchas personas deciden pasar la tarde haciendo kayak en las aguas del lago Arareko o tomar un baño en las aguas termales de Recowata.
En lo personal mi lugar favorito son las cascadas de Cusárare, mismas que se ubican a tan sólo a 23 km por carretera desde Creel. Es una pequeña caminata a través del bosque la que te lleva a las cascadas.
_________
█ Sierra Lodge
Ésta empieza desde el estacionamiento del hotel Sierra Lodge, el cual está construido con troncos de madera. Pasar la noche ahí es toda una experiencia en sí misma, ya que la iluminación de las habitaciones y del comedor se hacen a la luz de las lámparas de petróleo.
Esta vez no visité las cascadas debido a que llevan poca agua por ser la temporada más seca del año. Sin embargo, una de mis gratas memorias de este lugar, era cuando las visitaba en bicicleta de montaña.
En ese tiempo me guiaba por horas Enrique Parra, hijo de una rarámuri, que conoce todos los senderos alrededor de Creel. Él sigue dando los recorridos y difícilmente habrá quién le pueda dar una lección en cuanto a técnica, fuerza o condición física.
_________
█ Senderismo entre la sierra
Después de visitar nuevamente algunos de los lugares obligados del área, nos hicimos en el camino a través de la sierra. Esta vez nos acompañaba Rita Meraz, Jonathan y Julio. Atravesamos parte del sistema montañoso y el llamativo paisaje daba la sensación de que el tiempo transcurría rápidamente.
Llegamos al entronque de Samachique, desde el cual antes se tomaba un camino de terracería que en su totalidad desciende 1,700 metros desembocando en la joya del cañón de Batopilas: Pueblo Mágico Batopilas.
_________