
Paisajes de ensueño en Chihuahua
En este estado la aventura sucede debido a su geografía caprichosa. Un viaje de tres días nos dio el regalo de admirar cascadas, lagos y valles.
Por: Marcela GonzálezContinua en la historia
.
____________
Hacía ya dos años desde la última vez que había visitado el hermoso estado de Chihuahua, mi corazón palpitaba fuerte de volver a aquel lugar que tanto me ha dado.
Después de recoger las maletas en el aeropuerto nos salimos para inmediatamente emprender nuestro recorrido hacia la imponente y bellísima cascada de Basaseachi.
Llegamos justo antes del anochecer, dormimos en unas cabañas que quedan sólo a 5 minutos del Parque para que pudiéramos ser las primeras en llegar a la mañana siguiente.

.
• Cascada de Basaseachi
La lluvia caía fuertemente y temíamos que la neblina del día siguiente no nos permitiera alcanzar a ver la cascada desde la distancia de los miradores pero, para nuestra sorpresa, ¡amaneció completamente despejado y soleado!
Las fuertes lluvias recientes habían hecho que la cascada estuviera llena de agua, así que se veía súper majestuosa. Ésta es la segunda cascada más grande del país, con 246 metros de caída libre.

• Creel, la belleza del Pueblo Mágico
Nuestro segundo destino fue el Pueblo Mágico de Creel, donde visitamos el Valle de los Monjes, donde hay extrañas formaciones de rocas que simulan la silueta de monjes, de los cuales se alcanza a distinguir cabeza, rostro y vestimenta.

• La leyenda de los monjes
La leyenda cuenta que, hace muchos años, unos monjes fueron a meditar a este lugar para purificar sus pecados y se quedaron petrificados, por eso su nombre actual: Valle de los Monjes.
Antiguamente fue llamado por los rarámuri “Bisabírachi”, que significa valle de los penes erectos.
César, nuestro guía, nos dijo que eran cenizas de cráteres que existieron hace millones de años y que esas cenizas se iban petrificando haciendo esas estructuras tan altas. Fotografiar aquellas rocas mientras las despide el sol y salen las estrellas ¡no tiene precio!

.
• Dónde dormir
Real de Creel
Desde luego su ubicación lo hace único. Su servicio es excelente y cuenta con los servicios necesarios para pasar una estancia cómoda y con todos los protocolos de limpieza necesarios.
.
• Lago Arareko
El tercer día del viaje, visitamos el tan místico Lago Arareko, una superficie cristalina que descansa en medio del bosque y la niebla. Amanecer en este lugar nos recargó de energía, tuvimos tiempo de hacer fotografías y meditar mientras salía el sol.

• Cascada Cusárare
Por la tarde nos pasamos a visitar la cascada Cusárare, donde aprovechamos para refrescarnos con la brisa del agua, tomar fotografías y comprar artesanías durante la tarde.

• Divisadero
No podía faltarnos Divisadero, que nos regaló unas postales preciosas de sus enormes riscos mientras caminamos al borde del cañón.
Aquí, disfrutamos de nuestro último amanecer del viaje mientras contemplamos la salida del sol con un buen café desde nuestros balcones en los cuartos.