mexicodesconocido
Regresar a la edición
Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión

Qué hacer en Pinal de Amoles, naturaleza, aventura y cultura en el corazón de Querétaro

Por: Mariana Lorenzini Swipe

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

▃▃▃▃▃▃▃▃▃  ▃

Montañas cubiertas de neblina, caminos que se pierden entre bosques y cascadas que susurran historias antiguas: eso y más te espera al descubrir qué hacer en Pinal de Amoles, un Pueblo Mágico de la Sierra Gorda que vibra con naturaleza indómita y paisajes que invitan a explorar sin prisa.

Aquí, cada experiencia —desde cruzar un puente natural hasta mirar el amanecer desde lo alto— te conecta con la tierra y contigo mismo. Empaca ligero, pero lleva la curiosidad bien despierta: Pinal está listo para sorprenderte.

✦✧ 1. Camina por
el Puente de Dios

El Puente de Dios es uno de los secretos mejor guardados de la Sierra Gorda: un arco natural esculpido por el tiempo que enmarca un río de aguas turquesas.

Al adentrarte en este santuario de roca y luz, todo se vuelve silencio, frescura y asombro. Es el tipo de lugar que no solo se visita, se siente.

Duración: 2-3 horas.
Costo: $150 MXN por persona.
Tip: lleva calzado antiderrapante,
ya que el terreno puede estar resbaloso.

✦✧ 2. Desciende al Cañon
El Infiernillo

Para los amantes de la adrenalina, el Cañon El Infiernillo es una experiencia que combina caminata, nado y rapel. 

Desnivel de 450 metros, una longitud 3.7 kilómetros, 13 rapeles, y siendo el más alto de 27 metros, la dificultad es moderada, ideal para aventureros en busca de nuevas emociones.

Duración: 4-5 horas.
Costo: desde $500 MXN por guía certificado.
Tip: contrata un guía local
para mayor seguridad
y conocer historias del lugar.

✦✧ 3. Explora
el centro histórico
de Pinal de Amoles

El corazón de este Pueblo Mágico conserva su esencia con calles empedradas, casonas coloniales y su icónica iglesia de San José. Caminar por aquí es como viajar en el tiempo.

Duración: 1-2 horas.
Costo: gratuito.
Tip: prueba el pan artesanal
que venden en los portales,
es una delicia local.

✦✧ 4. Asómbrate con
la cascada El Chuveje

Una de las postales más famosas de la región es la cascada El Chuveje, ideal para una caminata sencilla y refrescarte en sus aguas. El sendero es fácil de recorrer y rodeado de una vegetación increíble.

Duración: 2-3 horas.
Costo: $80 MXN por persona.
Tip: llega temprano para disfrutar
la tranquilidad y evitar aglomeraciones.

✦✧ 5. Sube al Mirador
Cuatro Palos

Uno de los miradores más altos de Querétaro, a 2727 msnm. Desde aquí, puedes ver el impresionante contraste entre la Sierra Gorda y el semidesierto queretano. Es ideal para tomar fotografías al amanecer o atardecer.

Duración: 30-40 minutos.
Costo: $80 MXN por persona.
Tip: lleva abrigo, el clima es fresco incluso en verano.

✦✧ Cómo llegar

Pinal de Amoles se encuentra a 2 horas y media de la ciudad de Querétaro y a 5 horas de la CDMX.

En auto: toma la carretera 57D hasta San Juan del Río y después la carretera estatal 120.
En autobús: hay salidas desde la Terminal de Autobuses de Querétaro (TAQ).

Recomendación: la carretera es sinuosa, maneja con precaución y considera que hay poca señal de celular en algunos tramos.

✦✧ Cuándo es la mejor época para visitar Pinal de Amoles

La mejor época para visitar Pinal de Amoles es de octubre a marzo, cuando el clima es más fresco y seco, ideal para actividades al aire libre como senderismo y camping. Durante el verano, las lluvias intensifican el verdor de los paisajes, pero algunos caminos se vuelven complicados de transitar.

La Sierra Gorda guarda secretos que se revelan sólo a quienes se atreven a buscarlos. Si estás listo para la aventura, empaca tus botas de senderismo, prepara la cámara y deja que Pinal de Amoles te muestre su magia.

También en esta edición

Compartir