nupcias
Regresar a la edición
Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión
Boda

Cómo organizar el mejor seating plan de boda

Asignen los asientos de su enlace como todos unos expertos. Imagen de Petite Rose Captures

Por: Mariel Otero Swipe

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

Todo hemos ido a un evento con la incertidumbre de “¿con quién me sentarán?”, incluso si asistes con un acompañante y más aún si vas solo. Ahora, si se trata de tu enlace, querrás que tus invitados convivan y no estén ansiosos por la persona que esté a su lado. Por ello, aquí en Nupcias Magazine les explicamos cómo organizar el mejor seating plan de boda, para que todos estén contentos y ustedes sin dolores de cabeza innecesarios.

Organizar las mesas para la recepción puede resultar algo estresante, pero la verdad, es igualmente divertido. Por supuesto que depende de muchos factores, entre ellos el estilo y diseño de tu enlace. No obstante, para resolver este ‘rompecabezas’ hay que pensar muy bien en las variantes.

Imagen de Luis Mendoza M. Photography

◈◆◇◆◈
¿Qué es un seating plan de boda?

Por otro lado, aunque la asignación de asientos en una boda no es precisamente obligatoria, tampoco querrán que sus invitados entren a empujones como si estuvieran en la apertura de una tienda de rebajas. Así que, muchas parejas optan por crear un plano de asientos para el gran día.

El concepto de seating plan se ha popularizado en los últimos años, y más en el mundo de las bodas. Además, esto se debe a que cuando se organiza cualquier evento formal, como lo es la recepción de un enlace, los asientos asignados suelen simplificar las cosas para los novios y los invitados.

▁▁▁▁▁▁▁▁
Incluso, en muchos lugares ya requieres de esta planificación para que los meseros den un servicio más eficiente y fácil. En resumen, un buen seating plan sirve para que los invitados sepan dónde deben sentarse.

Ahora, tenerlo y realizarlo son dos cosas diferentes. Pero, no se preocupen, los guiaremos paso a paso para elaborar esta útil herramienta.

Imagen de Little Bird Weddings.

◈◆◇◆◈
¿Cómo empezar un seating plan?

Una vez que ya eligieron el venue, tienen la lista de invitados y las personas confirmadas, para empezar deberán consultar con el lugar donde será la recepción, así como con quien se encarga del diseño de las mesas o su wedding planer  (si tienen uno), las opciones de planos de cómo estarán distribuidas las mesas, incluyendo la pista de baile, la mesa de dulces, dónde irá la de los novios y el DJ o grupo musical, depende cuál sea el caso. De esta forma, les ayudará a determinar dónde sentar a los invitados según cuántos sean.

Ya que tengas esa información, vayan un día a desayunar y pongan los nombres de los invitados en fichas, para empezar a jugar con ellos como si fuera un rompecabezas. Posteriormente, siéntense y afinen detalles unos días antes de la boda ya que tengan todas las confirmaciones. Una vez que esté el definitivo, envíenlo. Pero, ¡recuerden divertirse!

Imagen de Karolina Grabowska

◈◆◇◆◈
Qué considerar para
hacer un seating plan

Ya tenemos los puntos básicos de cómo hacerlo, todo bien. ¿Y ahora? ¿Qué tomar en cuenta para organizar a los invitados? Vamos con el paso a paso:

Tengan el recuento final de los invitados.

◇ Agrúpenlos dependiendo de dónde los conocen, como familia, paterna y materna, amigos de la escuela, de la universidad, del trabajo. OJO, esto no quiere decir que así los sentarán, sino que se empezarán a formar una idea de quiénes ya se conocen y llevan bien.

Al momento de agruparlos considera sus edades e intereses. Por ejemplo, los que tienen hijos casi de la misma edad, los que vinieron de lejos para estar en la boda, los que tienen profesiones a fines, los más fiesteros, etcétera. El punto es hallar los puntos en común entre los invitados para que pueden tener cosas de qué hablar.

MUY IMPORTANTE: eviten por completo agrupar a las personas que saben se llevan mal o no muy bien.

Imagen de Jen Emerling

◈ ◈ ◈ ◈

Ya que tengan una idea más general de dónde debería ir cada uno, elaboren un plan para las mesas, ya que el tamaño y la forma pueden variar dependiendo del diseño de su enlace, y esto determinará cuántos invitados pueden sentarse en cada una.

Por lo general, hay cuatro formas de mesas donde no hay pierde: redonda, rectangular, ovala y cuadrada. Piensen en las cosas lógicas, por ejemplo, las rectangulares tienen mayor capacidad de asientos y es más fácil para los invitados hablar a través de ellas. En cambio, las redondas, son una opción más tradicional y ofrecen más espacio para estirar las piernas.

Imagen de Poppy Carter Portraits

◈◆◇◆◈
El seating plan

Ahora les daremos unos consejos (muy prácticos) para hacer más fácil la tarea de acomodar a los invitados.

1 ◈ Creen una tablero de asientos

Claro que pueden usar los planos que les manden, pero con tanto anotar y borrar se puede maltratar mucho. Por ello, recomendamos organizarlos de manera electrónica o manual. Para la primera hay sitios web especializados en eso como Wedding Mapper o WeddingWire, será super fácil hacerlo allí, ya que te dan la opción de arrastrar y soltar los asientos a su gusto y sin complicaciones.

Por otro lado, para las parejas que prefieren tener este tipo de información literalmente a la mano, pueden utilizar una o dos cartulinas para dibujar el diseño físico y táctil. Con todo y el tipo de mesas y dónde estarán ubicadas según las medidas del venue, claro, a escala. Luego, para evitar tantas repeticiones, escriban el nombre de cada invitado en notas adhesivas, así podrán pegar y despegar a los invitados en distintos lugares.

Imagen de Luis Mendoza M. Photography

2 ◈ Tengan en cuenta
las necesidades de sus invitados

Recuerden darles los mejores lugares a sus invitados más queridos, para que tengan una visión clara de todo lo que sucede en la pista y el lugar. Además, tomen en cuenta a la gente mayor, quienes probablemente no quieran estar cerca de una bocina o del grupo musical o DJ.

Asimismo, si tienen invitados en sillas de ruedas o que necesiten más espacio, asignen lugares en los bordes o por la pista, para que tengan mayor movilidad.

3 ◈ La familia junta

Generalmente, todos los padres, de la novia y el novio, compartirán una mesa en la recepción, junto con los abuelos y los hermanos. Esto les da la oportunidad de conocerse mejor como familias políticas. Sin embargo, la organización se complica si los padres están divorciados o algunos familiares no están en tan buenos términos.

En estos casos, consideren tener dos mesas que estén a la misma distancia que a la suya. Otra opción es sentarlos en la misma mesa, pero que sea rectangular y en extremos opuestos.

Imagen de Melia Sorenson

4 ◈ Los amigos de la familia

Si por azares del destino, o por que ya lograron convencerlos, tienen de invitados a algunos amigos de sus padres, pídanles que les ayuden a acomodarlos. Además de que estarán felices de participar, ellos sabrán con quién se llevan bien.

5 ◈  No utilicen el estado civil
para asignar lugares

Por favor, aunque sabemos que hay potenciales parejas dentro de sus invitados, no los sienten juntos si son solteros, esto solo los avergonzará. También, hay tener criterio y ser sensible a los sentimientos de las personas, por ello, tampoco es buena idea sentar a alguien soltero en una mesa llena de parejas casadas.

6 ◈ ¿Niños?

Si decidieron que pueden asistir niños a su boda, siéntenlos juntos en una mesa infantil, allí podrán hasta realizar actividades o manualidades para mantenerse ocupados. Claro, coloquen la mesa cerca de donde estarán sus padres, no obstante, sí solo tienen dos pequeños en la recepción, dejen que se sienten junto a sus papás.

Imagen de Kyra Boyer Weddings

7 ◈ Información clara, boda exitosa

Llamado comúnmente como sitting de boda, ayudará a orientar a los invitados a ubicar más rápido dónde está su asiento. Por ejemplo, al organizarlos por dónde los conocen, estos estarán en una mesa juntos. También, sí se ordenan según el alfabeto, en lugar de por mesa, les facilitará encontrar su lugar.

8 ◈ Asignen solo mesas (no asientos)

Si realmente no les gusta que cada asiento tenga un nombre, consideren asignar solo mesas. De esta manera, los invitados aún tendrán cierta dirección, pero podrán tomar sus propias decisiones, y nadie estará luchando por los lugares cuando ustedes estén a punto de hacer su gran entrada.

Por consiguiente, piensen a quiénes agruparán para asegurarse de que todos tengan alguien con quien hablar y la pasen de maravilla.

Ciertamente, tanto el diseño de los números o nombres de las mesas es otro tema que también pueden consultar en la página web de Nupcias Magazine para inspirarse y lograr que toda su boda salga según lo planeado y sea tan mágica como lo imaginaron.

Imagen de Tori Kelner

También en esta edición

Compartir