
Un lugar que respira lujo y naturaleza
El director general de Impression Isla Mujeres by Secrets nos cuenta cómo su propuesta redefine la experiencia del lujo, combinada con sostenibilidad, diseño y privilegios sin límites. El objetivo es ofrecer un viaje que va más allá del todo incluido: desde un catamarán de llegada, hasta la protección activa de la vida marina, cada detalle está pensado para sorprender y enamorar.
Por: Ulises NavarroContinua en la historia

Mourad Essafi
Director general de Impression Isla Mujeres by Secrets

| El hotel más “Instagrameable” del mundo
Mourad Essafi, director general de Impression Isla Mujeres by Secrets, recuerda con claridad los primeros pasos del hotel. “Nace en mayo de 2023, con un preopening no oficial, y abrimos de manera formal en noviembre del mismo año”, dice. La propiedad –un edificio abandonado durante 15 años– se transformó aprovechando su estructura original, minimizando el impacto ambiental y respetando la flora local. Desde el inicio, los propietarios se comprometieron con la conservación del entorno, dando forma a un diseño orgánico que se integra con el paisaje protegido de Isla Mujeres.
Lo que distingue a este hotel boutique es, según Mourad, una combinación de tres pilares fundamentales: la estética, la sostenibilidad y la experiencia del huésped. La llegada al hotel es un espectáculo en sí misma: desde el “Impression Lounge” en Marina Hacienda del Mar, los huéspedes abordan un catamarán que los transporta en un recorrido de lujo hasta el muelle del hotel. “El sentido de llegada es como estar en las Islas Maldivas”, explica Mourad. La orientación y bienvenida a la propiedad evocan paisajes que recuerdan las islas griegas, mientras cada rincón del acantilado revela vistas impresionantes del Caribe. Los detalles de cada embarcación, el champagne a bordo y la recepción personalizada desde el muelle hacen que la experiencia comience desde el primer momento, antes incluso de llegar a la habitación.
El hotel ha sido reconocido, por segundo año consecutivo, como el más Instagrameable del mundo por Luxury Travel Advisors, un reflejo de su estética cuidada y su integración con la naturaleza. Pero Mourad insiste en que la belleza visual es solo uno de los pilares de la experiencia: “Queremos que cada huésped se sienta único, desde la llegada hasta el último detalle de su estancia”.

| Privilegios ilimitados y compromiso con la vida marina
El segundo pilar de la propuesta del hotel es la sustentabilidad. A través de la colaboración con la fundación Saving Our Sharks se han protegido más de 20,000 tiburones y se ha transformado la relación de la comunidad pesquera con la vida marina: “Hoy en día se les paga exactamente la misma cantidad que ganaban cazando tiburones, pero ahora por protegerlos”, comenta Mourad. Además, 32 pescadores se han convertido en maestros del mar, recibiendo capacitaciones y generando alternativas económicas sostenibles. Esta iniciativa no solo protege la biodiversidad, sino que también fortalece la economía local y la educación ambiental, creando un círculo virtuoso entre hotel, comunidad y ecosistema.
El tercer pilar es la experiencia del huésped, o lo que Mourad llama “privilegios ilimitados”. Cada servicio, desde la gastronomía hasta la lavandería, está diseñado para superar la expectativa del todo incluido tradicional. Las etiquetas de vino maridan perfectamente con los menús de los siete restaurantes, y los minibares incluyen productos locales. El check-in y check-out se adaptan al horario de llegada de cada catamarán, permitiendo que el huésped disfrute de su habitación sin restricciones horarias. “Es un día más para ellos”, resume Mourad, destacando la libertad y comodidad que ofrecen.
La sustentabilidad se percibe también en detalles como la embotelladora propia de agua, las lapiceras de bambú y la decoración creada por artistas mexicanos. Para Mourad, el huésped global —canadiense, estadounidense, coreano o mexicano— aprecia profundamente este compromiso con el entorno y la autenticidad del servicio. Además, la isla ofrece playas libres de sargazo y vistas panorámicas que, combinadas con el diseño cuidado del hotel, crean una experiencia de lujo sostenible, única en la región.
El hotel se ha consolidado como un destino de ultralujo en Isla Mujeres, ofreciendo una estancia promedio de casi cinco noches, gracias a su variedad gastronómica y experiencias únicas. Sin embargo, Mourad destaca que aún hay oportunidades de crecimiento: “Nos falta un poquito más de marketing para que los huéspedes sepan que en Isla Mujeres existen propiedades como la nuestra, donde la experiencia es incomparable con cualquier otro destino”. AN