altonivel
Regresar a la edición
Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión
Reportaje

UNIVA: Liderazgo en valores y proyección internacional

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

En un mundo que exige líderes íntegros y agentes de cambio, las universidades tienen la misión trascendental de formar profesionistas competentes, pero también seres humanos comprometidos con la dignidad, la justicia y el bien común. La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), guiada por su identidad católica y su vocación de servicio, asume este reto con liderazgo y visión. Su modelo educativo no solo transmite conocimiento, sino que transforma vidas, cultivando ciudadanos críticos, responsables y con una profunda vocación de servicio.

Recientemente, la UNIVA reafirmó su liderazgo en la educación superior al ser sede de la 28ª Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC). Este encuentro reunió a rectores, académicos, autoridades eclesiales y representantes de más de 60 nacionalidades, convirtiéndose en un espacio privilegiado de reflexión y diálogo sobre el papel de la universidad católica en la transformación del mundo. Bajo el lema “Las universidades católicas como coreógrafas del conocimiento”, la Asamblea invitó a concebir la universidad como un espacio donde convergen saberes, culturas y espiritualidades para dar respuesta a los grandes desafíos contemporáneos. Desde Guadalajara, se abordaron temas trascendentales como la diplomacia académica, la colaboración interinstitucional y el compromiso social de la universidad.

En este marco internacional, se llevó a cabo el nombramiento del Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, como presidente de la FIUC para el periodo 2025-2028. Este hecho histórico lo convierte en el primer presidente latinoamericano en los 100 años de existencia de la Federación, y reconoce tanto su liderazgo y trayectoria personal como la solidez institucional de la UNIVA y su proyección global. Ser sede de la Asamblea y contar con su rector al frente de la FIUC coloca a México en el centro del debate internacional sobre educación católica y abre una nueva etapa para América Latina, fortaleciendo su voz en el diálogo académico mundial y reafirmando el compromiso de la universidad con la fe, los valores, la justicia, la paz y la solidaridad.

En un contexto donde la educación enfrenta desafíos como la desigualdad, la crisis de valores y la transformación digital, la UNIVA ofrece una respuesta clara: formar con excelencia y, sobre todo, con sentido. La 28ª Asamblea General de la FIUC marcó la historia de la universidad, reconociendo el camino recorrido y proyectando su misión más allá de las fronteras. Con el liderazgo del Pbro. Francisco Ramírez Yáñez al frente de la Federación, la universidad reafirma que educar, en palabras de su ideario, es transformar la vida de las personas para transformar al mundo.

Con 63 años de trayectoria institucional, la UNIVA se ha consolidado como un referente en formación integral, combinando excelencia académica con desarrollo humano, liderazgo ético y compromiso social. Su amplia y diversa oferta académica incluye programas de licenciatura, posgrado y educación continua en áreas como ciencias sociales, ingenierías, salud, comunicación, educación y humanidades. A través de un modelo educativo que integra investigación, innovación y vinculación con la sociedad, la UNIVA trasciende el aula: siembra valores, fomenta el pensamiento crítico y cultiva en sus estudiantes la capacidad de transformar la realidad.

Cada estudiante se forma como un agente de cambio, capacitado para transformar su comunidad y contribuir a la construcción de un mundo más justo, solidario y humano, guiado por el liderazgo en valores y con una proyección internacional que amplía su impacto más allá de fronteras.

Conoce más en www.univa.mx

También en esta edición

Compartir