![](https://revistadigital.mx/wp-content/uploads/2024/12/AN429_Cantoral_02.jpg)
El Cantoral, el recinto multifuncional en la Ciudad de México
Desde su llegada a la dirección de El Cantoral, Gabriela Maya ha transformado este recinto multifuncional en la sede predilecta para eventos empresariales y culturales de alto impacto en la Ciudad de México.
Por: Estivaly Calva TapiaContinua en la historia
![](https://revistadigital.mx/wp-content/uploads/2024/12/AN429_Cantoral_01-1200x1545.jpg)
| El rescate de El Cantoral en medio de la pandemia
Gabriela Maya ha llevado su experiencia en la producción de eventos y sus habilidades de negociación al frente de El Cantoral, uno de los recintos más destacados de la Ciudad de México, logrando que en 2024 haya sido uno de sus años más exitosos. Desde su nombramiento como directora general en 2019, Gabriela ha liderado una transformación que ha posicionado al recinto como un referente para eventos empresariales, artísticos y culturales de gran impacto.
En 2019, Gabriela asumió la dirección de El Cantoral enfrentando poco después el desafío de la pandemia de COVID-19, un golpe crítico para la industria del entretenimiento. Gracias a su liderazgo y capacidad de adaptación, no solo mantuvo operativo el recinto en medio de la crisis, sino que redirigió su enfoque hacia filmaciones y proyectos permitidos por las restricciones sanitarias.
“Tuve que asegurarme de que nuestro equipo no se detuviera, sino que encontráramos nuevas formas de operar”, cuenta Gabriela. Esta visión permitió que, al concluir las restricciones, El Cantoral resurgiera con fuerza, albergando una variedad de eventos en 2024 que reflejan su éxito.
El Cantoral ha sido el epicentro de eventos de alto perfil en 2024, desde la prestigiosa presentación de la Guía Michelin en México, hasta ser la sede de congresos de gran relevancia, como el Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, y múltiples ediciones de FINNOSUMMIT. Además, fue el escenario de la celebración de las 300 presentaciones de Candlelight, el proyecto musical que ha sido un éxito continuo en El Cantoral desde hace tres años.
Empresas como HBO, monday.com y Cracks de Oso Trava han encontrado en El Cantoral el lugar ideal para sus eventos, mientras que marcas icónicas como Netflix, Liverpool y Palacio de Hierro han utilizado sus instalaciones para filmaciones y lanzamientos de productos. “No hay otro recinto como el nuestro en la Ciudad de México. Su arquitectura moderna y acústica excepcional lo convierten en un espacio multifuncional adaptable a cualquier proyecto”, asegura Gabriela.
![](https://revistadigital.mx/wp-content/uploads/2024/12/AN429_Cantoral_04-1200x675.jpg)
| La visión hacia 2025 y más allá
Gabriela mira hacia 2025 como un año lleno de oportunidades para consolidar El Cantoral a nivel internacional. La agenda ya se está llenando con eventos y nuevos clientes, y Gabriela se muestra confiada en que el recinto continuará creciendo. “Queremos que más marcas internacionales vean en El Cantoral el lugar ideal para sus proyectos, y estamos listos para recibir nuevos talentos y artistas con producciones innovadoras”, comparte la directora.
Su meta principal es que El Cantoral sea reconocido internacionalmente. Con instalaciones de primer nivel, un equipo especializado y una excelente acústica e isóptica [condición de igual visibilidad para la audiencia], Gabriela busca convertirlo en el lugar donde los eventos superen las expectativas de los asistentes. “Deseo que este oasis en medio de la Ciudad de México sea visto por todo el mundo”, afirma.
Para Gabriela, el verdadero éxito de El Cantoral radica en el equipo sólido y comprometido que ha conformado. Es su inspiración y motor para seguir innovando y ofreciendo experiencias únicas a cada cliente. “Cuando el equipo se siente valorado y confiado, ese entusiasmo se refleja en el evento”.
En la historia de El Cantoral y su resurgimiento bajo la dirección de Gabriela Maya, queda claro que la combinación de experiencia en producción, habilidad de negociación y visión estratégica han sido determinantes para que este recinto multifuncional no solo sobreviva, sino que destaque en la industria del entretenimiento y los eventos empresariales en México. AN