THE GOLDEN BOOK 2025 Por: Los editores Continua en la historia Desliza a la izquierda para continuar Conoce las perspectivas que marcarán el rumbo de las industrias y sus negocios durante el primer año de gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en un entorno mundial y local poco halagüeño: menor dinamismo de crecimiento económico (por lo menos en México), conflictos bélicos como el de Rusia y Ucrania con miras a escalar, y la llegada de Donald Trump nuevamente a la Casa Blanca. Nada mejor que conocer el futuro que nos espera de la opinión de 25 destacados líderes del ámbito de los negocios en el país. “La industria de comercio electrónico en México atraviesa uno de sus mejores momentos. En los últimos cuatro años registra un crecimiento por arriba del 25%, que coloca a nuestro país en el top tres en términos de crecimiento a nivel mundial” Pedro Huerta AMAZON MÉXICO “El huracán Otis, que fue el siniestro más grande en la historia de Grupo AXA a nivel mundial. Estamos destinando entre 600 y 700 millones de dólares para apoyar la reconstrucción de Acapulco” Daniel Bandle AXA MÉXICO “El sector financiero y, en particular, la banca llegará al 2025 en una situación de gran fortaleza económica. Los índices de capital exceden ampliamente los mínimos regulatorios, al igual que los requerimientos de liquidez” Eduardo Osuna BBVA MÉXICO “El costo de la vida ha aumentado y la gente tiene menos dinero para salir de fiesta, acudir a centros de consumo, salir de vacaciones, y la industria sufre cuando sus clientes necesitan menos inventario” Martin Skelton CASA PEDRO DOMECQ “México tiene todo el potencial para crecer, pero necesitamos un transporte eficiente que pueda sostener ese crecimiento. La seguridad es un tema, pero ha dejado de ser el principal problema; hoy en día, la falta de mano de obra es uno de los mayores desafíos” Guillermo Pando CHEP MÉXICO “El panorama para 2025 será de cautela, especialmente después de un año de elecciones tanto en México como en Estados Unidos. Las empresas seguirán ejecutando sus planes, pero no veremos grandes cambios ni nuevos proyectos” Francisco Pérez Cisneros DELOITTE SPANISH LATIN AMERICA “La nueva administración anunció la construcción de cinco líneas de Cablebús para los próximos seis años, lo que será clave para mejorar la conectividad en diferentes zonas de la ciudad, como Tlalpan, Milpa Alta y Xochimilco” Konstantinos Panagiotou DOPPELMAYR MÉXICO “En Latinoamérica, y México no es la excepción, estamos viendo la expansión de las megaciudades, con construcciones verticales ante el rápido crecimiento urbano. Esto implica retos en infraestructura, movilidad y accesibilidad” Ramón Mariscal DUPONT MÉXICO “El próximo 2025 será, sin duda, un año complicado en términos de crecimiento económico. La economía mexicana ha sido muy resiliente, pero estamos viendo factores que pueden frenar el consumo, como un PIB que difícilmente alcanzará el 1%” Paolo Cornero FERRERO MÉXICO Y CENTROAMÉRICA “Estados Unidos es un socio estratégico para nosotros y, como tal, demandará ciertos ajustes en beneficio mutuo. La clave será encontrar puntos en común para fortalecer nuestra relación comercial” Mauricio Naranjo GRUPO FINANCIERO MONEX “Por primera vez en la historia, una mujer lidera las Fuerzas Armadas en México. Este cambio de liderazgo es significativo, pero en el ámbito de la seguridad es fundamental que se traduzca en resultados concretos” Alejandro Desfassiaux GRUPO MULTISISTEMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL “Actualmente, el 91% de los turistas que visitan México llegan a solo cinco destinos, con Cancún recibiendo el 50% de las visitas. Necesitamos una mayor diversidad en destinos y productos turísticos” Braulio Arsuaga GRUPO PRESIDENTE “Muchos ven un restaurante exitoso y deciden replicarlo sin conocer las verdaderas dimensiones de la operación. Afortunadamente, hemos visto el crecimiento de escuelas de gastronomía de alto nivel en México, lo cual está profesionalizando el sector” Armando Palacios HACIENDA DE LOS MORALES “Con el crecimiento poblacional y la urbanización, esperamos que la construcción refuerce su enfoque en la sostenibilidad, con soluciones innovadoras de bajo impacto ambiental y reciclaje de materiales”. Christian Dedeu HOLCIM MÉXICO “El 2025 será retador, pero con oportunidades. La banca está bien posicionada para participar en proyectos de infraestructura, tanto públicos como privados. Vemos un impulso importante en áreas como energía, agua e infraestructuras clave”. Jorge Arce HSBC MÉXICO “El crecimiento en el segmento de autos de lujo ha sido marginal. En 2024, creció a un solo dígito, pero eso no nos impide aprovechar los espacios disponibles. Lo que buscamos es llegar a clientes que buscan algo distinto, más allá de lo que ofrecen las marcas tradicionales”. Guillermo Degollado INFINITI MÉXICO “Ante la volatilidad del entorno global, particularmente con el regreso de Donald Trump al poder en Estados Unidos, las empresas necesitarán más que nunca desarrollar capacidades estratégicas, digitales y adaptativas”. Lorenzo Fernández IPADE BUSINESS SCHOOL “En 2025, nuestro enfoque continuará en dos pilares fundamentales: la sostenibilidad y la innovación. La moda de lujo está evolucionando hacia un consumo más consciente, y en MaxMara estamos a la vanguardia de este cambio”. Francesca Tinghi MAXMARA MÉXICO “A nivel de industria, se espera que el crecimiento para el próximo año sea alrededor del 15%. En el pasado, nosotros hemos superado esa tasa de crecimiento, y nuestra aspiración para 2025 es seguir creciendo más que el mercado en general”. David Geisen MERCADO LIBRE MÉXICO “Con una economía en desaceleración, tenemos que ganar participación de mercado para crecer. Por eso es importante el relanzamiento de marcas, la innovación y aumentar los puntos de venta”. Oriol Bonaclocha MONDELĒZ MÉXICO “Mi perspectiva para el mercado tecnológico en 2025 es bastante positiva. El sector privado y el gobierno están cada vez más conscientes del impacto de la tecnología en su competitividad y en la mejora del servicio que ofrecen a los ciudadanos”. Maribel Dos Santos ORACLE MÉXICO “Soy optimista. Creo que los nuevos actores de salud en el gobierno están abiertos a colaborar con el sector privado y otros actores clave. Aunque los recursos son limitados, se busca una gestión eficiente y colaborativa para mejorar la salud de más mexicanos”. Juan Luis Morell PFIZER MÉXICO “El 2025 pinta desafiante, pero con oportunidades significativas. Se espera que el mercado de recubrimientos en México crezca a un solo dígito medio, alrededor del 4%, y nosotros estamos proyectando superar ese crecimiento”. Javier Sosa PPG COMEX “Si bien el contexto pudiera ser incierto en algunos momentos, la dinámica del nearshoring continuará impulsando el crecimiento de México. Creo que 2025 será un año más estable y con menos interrupciones que 2024”. Jesús Carmona SCHNEIDER ELECTRIC MÉXICO “Tecnologías como la inteligencia artificial y las finanzas abiertas revolucionarán el modo como hacemos negocios. Más del 70% de las empresas consultadas en nuestros estudios indican que estas herramientas serán clave en los próximos años”. Francisco Valdivia VISA MÉXICO También en esta edición Desafíos y posibilidades para la consultoría en un entorno incierto 3 min. Crecimiento e inflación a la baja 3 min. Reformas y tecnología: un cambio sin precedentes en el mercado laboral mexicano 3 min. Transformando retos en oportunidades: 4 tendencias de negocio 2025 En un panorama marcado por la incertidumbre global, las empresas enfrentan un reto crucial: transformar las adversidades en oportunidades. Desde la inteligencia artificial hasta la sostenibilidad, estas cuatro tendencias emergentes no solo redefinirán los negocios, sino que ofrecerán caminos estratégicos para innovar, crecer y liderar en un entorno de constante cambio. 5 min. Perspectivas económicas 2025 13 min. 2025: año de claroscuros para la economía mexicana 3 min. Una mirada al futuro de la formación directiva En un mundo empresarial en constante evolución, la formación y el liderazgo se han convertido en factores decisivos para el éxito de las organizaciones. IESE Business School, con sede en Barcelona, Madrid, Nueva York, Múnich y São Paulo, es una de las instituciones más destacadas en este ámbito. Durante su reciente visita a México, Franz Heukamp, director general del IESE, habló sobre los retos, oportunidades y el futuro de la formación directiva. 4 min. Lujo, innovación y responsabilidad social: el estilo de vida de RCD Hotels Cuando se trata de hospitalidad de lujo, RCD Hotels marca una diferencia significativa, convirtiéndose en un referente de innovación, confort y responsabilidad social. Con una presencia internacional en destinos icónicos de México, El Caribe y Estados Unidos, la cadena hotelera ofrece más que solo alojamientos de alta gama: crea experiencias únicas que destacan por su autenticidad, exclusividad y un profundo respeto por el entorno social y cultural. 3 min. El Cantoral, el recinto multifuncional en la Ciudad de México Desde su llegada a la dirección de El Cantoral, Gabriela Maya ha transformado este recinto multifuncional en la sede predilecta para eventos empresariales y culturales de alto impacto en la Ciudad de México. 3 min. Secrets Playa Blanca Costa Mujeres: un respiro de lujo en el Caribe Descubre un oasis donde el estrés queda atrás y la conexión florece. En Secrets Playa Blanca, cada rincón está diseñado para ofrecer un espacio de lujo, creatividad y tranquilidad, ideal para quienes buscan un respiro y momentos inolvidables. 3 min. Alta relojería transparente Con un diseño único que fusiona movimiento y caja en una sola pieza de zafiro, el nuevo modelo BR-X2 Tourbillon Micro-Rotor, de Bell & Ross, redefine la sofisticación en la relojería de lujo. Exclusivo, innovador y sorprendentemente minimalista, esta obra de arte es un deleite. 2 min.
Iniciar sesión Nombre de usuario o dirección de correo Contraseña Recuérdame Continuar con Facebook Si no estás registrado Regístrate aquí