
El nuevo papel de RFID en los negocios
Por: Alfonso CaraveoContinua en la historia

Alfonso Caraveo
Director senior de Ingeniería de Preventa, Productos y Soluciones de Zebra Technologies Latinoamérica, y experto en soluciones tecnológicas de vanguardia para optimizar la visibilidad del inventario y mejorar la eficiencia operativa

Hace poco visité el centro de distribución de una empresa que implementó RFID (Radio Frecuency Identification; identificación por radiofrecuencia) hace casi un año. Con asombro y alivio, el gerente me dijo: “Antes, si perdíamos un pallet, era como buscar una aguja en un pajar. Hoy sabemos exactamente dónde está cada cosa, en tiempo real”. Esa frase se me quedó grabada, ya que refleja lo que muchas empresas buscan: certeza en medio del caos operativo.
Las compañías establecidas en México, especialmente las de manufactura, enfrentan presión adicional por la incertidumbre económica. Este entorno desafiante vuelve más crítica que nunca la necesidad de optimizar operaciones, reducir costos y mejorar la eficiencia.
Es aquí donde RFID resulta esencial: al ofrecer visibilidad en tiempo real, permite controlar inventarios y mejorar la operación, lo cual es crucial en un mercado globalizado y costoso.
Además, es una herramienta eficaz para prevenir robos en retail. Con etiquetas RFID en los productos y lectores en puntos clave (como salidas o cajas), las tiendas detectan en tiempo real si un artículo no autorizado intenta salir. El sistema genera alertas automáticas que permiten al personal actuar de inmediato, reduciendo así las pérdidas.

| Más que trazabilidad
En los últimos años he acompañado a empresas de múltiples sectores en sus procesos de transformación. Aunque cada industria tiene sus particularidades, todas comparten la urgencia de ganar visibilidad sobre productos, activos y procesos estratégicos.
Y si bien muchas empresas ya han implementado soluciones basadas en códigos de barras o sistemas ERP robustos, aún siguen enfrentando un desafío crítico: tomar decisiones con información incompleta o retrasada.
RFID se ha consolidado como una ventaja estratégica al permitir identificar y rastrear artículos sin contacto visual directo. Basta con que los objetos cuenten con una etiqueta activa o pasiva (con batería o sin ella) para que su información sea capturada automáticamente, incluso si están dentro de cajas o en movimiento. No es necesario escanear producto por producto, lo que incrementa la eficiencia y reduce errores.
Pero el impacto de RFID va más allá de la operación diaria: transforma la manera de tomar decisiones. Una trazabilidad más detallada, confiable y en tiempo real permite optimizar inventarios, mejorar el servicio al cliente, reducir pérdidas e identificar cuellos de botella. En palabras simples: RFID no es una tecnología más; es una fuente de datos estratégicos. Y en un entorno competitivo, eso se traduce en valor real. Clientes de Zebra que la han adoptado reportan beneficios concretos:
• Control operativo del 100%: la empresa mexicana de fabricación de muebles IFD Capita logró un control total sobre entradas y salidas de productos en almacén y planta, reduciendo significativamente sus tiempos y costos operativos. Implementó una solución RFID compuesta por lectores fijos FX7500 y antenas AN440 de Zebra, además equipó a sus trabajadores con sleds RFD8500, que potenciaron la funcionalidad de sus nuevas computadoras móviles TC56. Esta solución permitió automatizar varios procesos en planta, mejorando el control de calidad, reduciendo los tiempos de procesamiento de pedidos y elevando la confiabilidad del inventario al 99%.
• Reducción total de errores de entrega y mejora del 92% en la eficiencia de la gestión de inventario: el fabricante de soluciones de refrigeración industrial Bohn adoptó RFID para optimizar la gestión de inventario y mejorar la precisión en sus entregas, desde la planta hasta los centros de distribución, incrementando al mismo tiempo su eficiencia operativa. Pasó de una administración manual que requería seis horas diarias a un recuento de inventario de solo 30 minutos. Bohn optó por una solución personalizada que integró el Sistema de Gestión de Almacenes (SGA) de ScanMex con hardware RFID de Zebra: computadoras móviles MC33R, impresoras industriales ZT411 con sus respectivos suministros, lectores fijos FX9600 y antenas RFID de la serie AN440.
Estos casos son solo una muestra de lo que ya está ocurriendo en sectores como manufactura, retail, salud y logística, donde RFID se ha consolidado como una herramienta clave para lograr mayor eficiencia, precisión y control.
En retail, RFID permite saber exactamente qué productos están disponibles, en qué tallas y desde qué lote, evitando ventas perdidas por falta de inventario. En hospitales, ayuda a localizar activos médicos críticos y a mejorar la seguridad del paciente al controlar el uso de medicamentos y vigilar mejor su ubicación y signos vitales. En manufactura, garantiza la trazabilidad desde la recepción de piezas hasta el armado final. Y en logística, evita errores en embarques, optimizando el flujo de mercancía.

| De los datos a la inteligencia operativa
Más allá del rastreo, RFID genera información confiable, automatizada y detallada, que alimenta sistemas analíticos, dashboards y plataformas de inteligencia de negocio. La trazabilidad se convierte en conocimiento operativo que mejora las decisiones. Las empresas pueden detectar anomalías, anticipar faltantes, automatizar reabastecimientos y obtener indicadores clave sin intervención manual. Y si bien aún hay quienes la perciben como una tecnología costosa o compleja, eso ha cambiado. Hoy RFID es accesible, adaptable y escalable. Se pueden iniciar proyectos piloto de bajo costo, enfocados en un proceso específico, y ver resultados en un corto plazo.
Además, las etiquetas de RFID pasivas cuestan centavos de dólar, las antenas tienen larga vida útil y los lectores se integran fácilmente a sistemas empresariales existentes. Aunque la inversión inicial puede parecer alta, el retorno suele llegar en menos de 12 meses.
De acuerdo con nuestros estudios, más del 90% de las empresas que implementan la tecnología continúan usándola y escalando su implementación, porque RFID no solo mejora la eficiencia: permite actuar con precisión.

| Soluciones integrales desde el primer paso
Zebra ofrece un enfoque completo con soluciones RFID de 360°, una estrategia de hardware y software, así como servicios de integración y soporte continuo. Todo diseñado para que la tecnología se integre fluidamente en los procesos operativos desde el primer momento. Además, nuestras Ready Solutions permiten una adopción ágil con opciones preconfiguradas según la industria:
• Retail: precisión y visibilidad total del inventario, mejorando la experiencia del cliente.
• Manufactura: trazabilidad de piezas y componentes en cada etapa del proceso (WIP; Work In Progress).
• Logística: seguimiento y control de activos retornables.
Estas soluciones son fáciles de implementar y dan resultados desde el inicio.

| ¿Por dónde empezar?
Una implementación exitosa de RFID no inicia con la tecnología, sino con la pregunta: ¿qué problema quiero resolver? A partir de ahí, en Zebra acompañamos a nuestros clientes con un enfoque consultivo: identificamos procesos críticos, definimos objetivos de negocio claros, realizamos pruebas piloto y ayudamos a seleccionar los componentes ideales (suministros; impresoras; lectores, tanto fijos como móviles; antenas; software de administración y gestión).
La clave es empezar poco a poco y con objetivos medibles. No se trata de cambiar todo de una vez, sino de avanzar gradualmente con pasos firmes.
El verdadero reto no es técnico; es cultural. Muchas organizaciones siguen operando con métodos manuales porque “así siempre se ha hecho”. Pero en un entorno que exige agilidad, eficiencia y resiliencia, depender de conteos manuales o datos desactualizados puede salir muy caro.
Adoptar RFID implica cambiar el esquema: dejar de suponer qué hay, para saberlo con certeza. Es pasar de la intuición a la evidencia. De reaccionar a anticiparse. Del control manual a la automatización inteligente.
La buena noticia es que la tecnología está lista. Las soluciones existen. Los casos de éxito también. El siguiente paso está en manos de los líderes recomendadores y tomadores de decisiones.
Mi invitación es clara: no vean RFID como un gasto, sino como una inversión en control, eficiencia y crecimiento. Porque en un mundo donde cada segundo cuenta y cada decisión correcta es crucial, tener información confiable es una ventaja competitiva que ninguna empresa debería postergar. AN
________
Para más información,
da click aquí: