
EXPO PACK Guadalajara 2025: Sostenibilidad y digitalización marcan el futuro del empaque
El encuentro promete ser un punto de inflexión para empresas, emprendedores e inversionistas que buscan mantenerse competitivos en un entorno digital, regulado y orientado a la sostenibilidad.
Por: Margith Alcántara MirandaContinua en la historia

Del 10 al 12 de junio, la industria del envasado y procesamiento de América Latina tiene una cita estratégica en EXPO PACK Guadalajara 2025. Considerado el evento más importante del sector en la región, esta edición reunirá a más de 700 expositores en un espacio de más de 18,000 metros cuadrados dentro de EXPO Guadalajara.
Más allá de las cifras, el encuentro promete ser un punto de inflexión para empresas, emprendedores e inversionistas que buscan mantenerse competitivos en un entorno cada vez más digital, regulado y orientado a la sostenibilidad.

| Nuevos pabellones para una
industria en transformación
Por primera vez, el evento incluirá dos pabellones especializados que reflejan los retos y oportunidades actuales del sector.
El Pabellón de Contenedores y Materiales pondrá énfasis en soluciones sostenibles, como empaques flexibles, etiquetas inteligentes, cartón reciclado y cierres ecológicos. Este espacio responde a una creciente presión global por reducir el impacto ambiental del packaging, un tema que ha pasado de ser tendencia a convertirse en prioridad estratégica para las empresas.
En paralelo, el Pabellón de Transformación Digital reunirá innovaciones basadas en inteligencia artificial, Internet Industrial de las Cosas (IIoT), mantenimiento predictivo, realidad aumentada y soluciones en la nube, enfocadas en eficientar procesos y anticipar fallas operativas.

| Ciclo de conferencias y liderazgo
con perspectiva de género
El Innovation Stage será el centro de conocimiento, con conferencias gratuitas sobre automatización, infraestructura, regulación, sostenibilidad y digitalización. Además, uno de los momentos más esperados es el regreso del Foro de Mujeres en Empaque y Procesamiento (PPWLN LATAM), que visibiliza la participación femenina en puestos estratégicos dentro del sector.
Entre las ponentes destacan Charlotte Oudin, directora general de Barilla México – Grupo Herdez; Adriana Rueda, gerente senior de I+D de L’Oréal, y Sandra Herrera, fundadora de Phygital Shifters, quienes compartirán sus experiencias liderando desde la innovación.

| Keynotes imperdibles:
hacia una visión global
Dos conferencias magistrales marcarán la agenda de este año:
“Tendencias mundiales en empaque 2025”, con Jorge Izquierdo (PMMI), el 10 de junio a las 9:00 hrs.
“Transformación digital y reinvención de los profesionales del empaque”, con Hernán Braberman (Tridimage), el 12 de junio a la misma hora.
Ambas sesiones ofrecerán una perspectiva de largo plazo para quienes buscan entender hacia dónde se dirige la industria en medio de cambios tecnológicos y demandas sociales.

| EXPO PACK 365: conocimiento
‘sin fecha de caducidad’
Además del evento presencial, los asistentes y profesionales del sector podrán seguir actualizándose durante todo el año a través de EXPO PACK 365, una plataforma digital con contenidos especializados sobre innovación, casos de éxito y tendencias emergentes en empaque y procesamiento.
Con su enfoque integral, EXPO PACK Guadalajara 2025 no solo consolida a la ciudad como epicentro industrial, sino que también impulsa un nuevo paradigma de negocios: más sostenible, más digital y más inclusivo.