
El papel estratégico de los auditores financieros en el nearshoring en México
Por: Marco ArellanoContinua en la historia

¿Cómo definiríamos el concepto de nearshoring y por qué es importante para las empresas, especialmente en el contexto de México? El nearshoring es el proceso mediante el cual una empresa traslada parte de sus operaciones o procesos de producción a un país cercano, generalmente con un uso o zona horaria parecida a la que tiene el mercado objetivo o la compañía que intenta ser beneficiada, en busca de costos laborales más bajos, pero manteniendo la proximidad geográfica y cultural. En el caso de México, ha sido una opción popular para empresas de Estados Unidos y Canadá, debido a su ubicación estratégica, disponibilidad de mano de obra calificada y su costo de la misma.
México ha sido una opción popular para empresas de Estados Unidos y Canadá, debido a su ubicación estratégica, disponibilidad de mano de obra calificada y su costo de la misma.

| Las ventajas
El nearshoring ofrece una serie de ventajas, como la reducción de costos operativos, tiempos de entrega más cortos y una mejor gestión de la cadena de suministro. Además, al estar cerca del mercado objetivo, las empresas pueden responder de manera más ágil a las demandas del cliente. Surge por la guerra comercial entre China y EU, los efectos de la contingencia sanitaria (COVID) e incluso la guerra entre Rusia y Ucrania.
México se ve beneficiado en varias industrias con efecto particular en sectores automotriz, eléctrico, electrónico, tecnológico. Médicos y farmacéuticos, alimentación humana y animal y de agroindustria.
México se ve beneficiado en varias industrias con efecto particular en sectores automotriz, eléctrico, electrónico, tecnológico. Médicos y farmacéuticos, alimentación humana y animal y de agroindustria.

| El papel de los auditores
Ahora, hablemos sobre el papel de los auditores financieros en este proceso. ¿Cómo contribuyen a agregar valor a las empresas que se embarcan en el nearshoring en México? Convencionalmente se identifica la tarea de los auditores financieros como una labor que busca dar cumplimiento a un tema regulatorio, ya sea fiscal, contractual, etc.; sin embargo, desempeñan un papel crucial en el nearshoring por varias razones. Entre las principales se encuentran:
- Evaluación y gestión de riesgos. En un entorno empresarial complejo, como el del nearshoring, hay varios riesgos que deben ser identificados y mitigados, que van desde los operativos, hasta los fiscales, regulatorios, de cumplimiento, legales, etc.
- El auditor financiero lleva a cabo una evaluación de la efectividad de los controles internos en todos los ciclos de negocio y los procesos de cumplimiento, lo que fortalece la confianza tanto interna como externa.
- Proporciona una evaluación imparcial y objetiva de la situación financiera de las empresas involucradas.
- Ofrece información valiosa sobre eficiencias operativas, mejoras en la gestión financiera y oportunidades de crecimiento estratégico.
- Aprovechamiento de los incentivos fiscales (deducciones inmediatas de inversión, deducción por gastos de capacitación), programas de maquila, impuestos federales y locales.
- Apoyo en precios de transferencia. Un auditor financiero puede ayudar a las empresas a determinar precios de transferencia justos y cumplir con los requisitos de documentación establecidos por las autoridades fiscales locales e internacionales.
- Alternativas para regresar el capital invertido por compañías extranjeras.
- Soporte para entender y cumplir temas de legislación laboral local y de inmigración.
- ESG (Medio ambiente: social y de gobernanza).
- Seguridad de la información
- También brindan una garantía de que las operaciones de la empresa cumplen con los estándares internacionales, no solo de contabilidad y cumplimiento, sino legales, regulatorios.
Los auditores financieros externos no solo brindan un servicio de cumplimiento, sino que también agregan valor estratégico al proceso de nearshoring al ayudar a las empresas a identificar oportunidades de mejora y gestionar los riesgos de manera efectiva
En resumen, los auditores financieros externos no solo brindan un servicio de cumplimiento, sino que también agregan valor estratégico al proceso de nearshoring al ayudar a las empresas a identificar oportunidades de mejora y gestionar los riesgos de manera efectiva. AN
Marco Arellano es socio de De Anda Torres, Gallardo y Cía., firma de la red Moore Global.