altonivel
Regresar a la edición
Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión
Reportaje

Mazda México: sin miedo a la competencia, va por el 6.6% del mercado en 2024

La firma automotriz de origen japonés, que en México es liderada por Miguel Barbeyto, se ha fijado un objetivo: ser el tercer mercado más importante en volumen de ventas y el segundo mercado más importante en rentabilidad para Mazda Motors Corporation.

Por: Sergio Castañeda Swipe

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

Cuando le preguntan a Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, si está preocupado por toda la competencia que hay y que está llegando al país, les dice que no, que no está preocupado, que está ocupado; y que los factores que los va a diferenciar de la competencia, sin lugar a dudas, serán las refacciones, las garantías y el trato al cliente.

“Queremos que nuestros clientes, socios de negocios, colaboradores, red de distribuidores y todas aquellas personas que están en contacto con Mazda se sientan en un lugar donde su bienestar es nuestra prioridad”, subrayó el directivo durante la presentación de los resultados financieros de su año fiscal, que corrió de marzo de 2023 a marzo de este año, al que asistió Alto Nivel.


| El tercer mercado más importante

En el evento, Barbeyto dijo que este año quieren llegar al 6.6% de participación de mercado, un punto porcentual por arriba de 2023. “El año pasado, Mazda comercializó en nuestro país un total de 76,000 unidades, colocándose en el sexto lugar en volumen de ventas, con una participación de mercado de 5.6%. Cabe destacar que el 70% de lo vendido en México fue producido en nuestra planta de Salamanca”.

El directivo sostuvo que quieren ser el tercer mercado más importante en volumen de ventas y el segundo mercado más importante en rentabilidad para Mazda Motors Corporation; mantener la planta de Salamanca como la más importante fuera de Japón y romper su récord de producción (en 2023 se produjeron 202,056 unidades, un año récord), alcanzando las 210,000 unidades en 2024.

Estados Unidos es el principal país al que exporta la planta de Salamanca, con el 55% de su producción, seguido de Canadá con el 7%, Colombia con el 6% y Europa con el 4%. El 25% de la manufactura se queda en el mercado mexicano.

Sobre la red de distribuidores y centros de colisión (talleres), el presidente de Mazda México indicó que este año sus distribuidores crecerán de 70 a 85 en todo el país, lo que les permitirá llegar a más gente y brindar la experiencia Mazda de primera mano. “De la misma forma, creceremos nuestros centros de colisión casi al doble, de los 12 que tenemos al día de hoy a 22, dando un servicio rápido, confiable y estandarizado a todos nuestros clientes”.


| Nuevos productos

Barbeyto comentó que esta nueva etapa para Mazda llega llena de nuevos caminos, y qué mejor que con nuevos productos para estos nuevos terrenos. “En el mes de mayo vamos a lanzar la Mazda CX-70, la segunda SUV del portafolio que está basada en la plataforma LARGE, un producto sofisticado, potente, emocionante, que tiene la esencia de nuestra marca y nuestro diseño. Cuenta con un motor 3.3 litros Turbo MHEV, 280 caballos de fuerza y 332 lb-pie. Se comercializará con un precio de 1’038,000 pesos”.

En enero de 2025, señaló, llegará a México un nuevo integrante de la familia Mazda, un producto que les habían pedido los clientes y distribuidores. “Y como siempre los escuchamos, traeremos a nuestro país la Mazda BT-50, nuestra primera pickup. Es la más nueva generación de esta camioneta, que llega con un nuevo diseño y motorización. Esta pickup se vende en la actualidad en Australia y Nueva Zelanda, y será ensamblada en la planta de Tailandia”.

Otro momento emocionante, agregó, será el que nos traiga el Mazda MX5 Challenge. “Este evento tiene la intención de llegar a todos nuestros clientes amantes de este vehículo. Queremos que sean parte de un evento épico y que marque historia. Queremos romper el récord Guinness de más MX5 rodando en un solo lugar, récord que actualmente ostenta Europa con 707 MX5, y sabemos que el único país que puede lograr romper este récord es México”. AN

También en esta edición

Compartir