
KUXTAL, DIETA CRUDA Y NATURAL PARA CANINOS
En el mundo de la alimentación para perros, dos emprendedoras guanajuatenses luchan en contra de las croquetas.
Por: Estivaly CalvaContinua en la historia

Mikaela es una perrita adoptada a la que a los siete meses de edad se le empezaron a cruzar las patitas traseras y resbalaba mucho. Sus dueñas, Lizeth Cárdenas y Laura Zarate, la llevaron a consulta médica y el diagnóstico fue displasia bilateral de cadera, una desproporción en su cuerpo por la falta de masa muscular.
Tanto se apasionaron en el tema de alimentación cruda y natural para los caninos que en 2021 emprendieron su propia empresa: Kuxtal, que es una dieta cruda compuesta por pollo, cerdo y salmón. Frutas y verduras, específicamente, plátano y manzana, betabel, brócoli, apio, espinaca y zanahoria. Suplementos naturales, aceite de oliva, linaza, huevo y alfalfa; y un producto lácteo llamado kéfir que es parecido al yogurt y que ellas mismas hacen.

La dieta cruda para perritos la venden en dos presentaciones: una es empaquetada al vacío de un kilo y 500 gramos; y la otra es de tres kilos 600 gramos (18 piezas de 200 gramos cada una). También comercializan una línea de premios deshidratados de vísceras de cerdo, pulmón e hígado. Además de un plátano con hígado, helado con los ingredientes de la dieta ACBC, patitas de pollo deshidratada y huesos ahumados.
Estas emprendedoras se han enfrentado a tabús como el pensamiento de la gente, incluyendo a sus proveedores carniceros que piensan que las vísceras, los pulmones o hígado son desperdicios o que tienen un valor bajo.

Pero llegó un día en que Lizeth y Laura dijeron: Ya no es bueno hacer esto de manera manual, y fueron por un molino eléctrico. Luego invirtieron en la congelación y también en la imagen del producto. Y, ahora, ¿qué sigue? Tener un espacio más grande para la producción. Pues hoy lo que se les está complicando es la demanda y el crecimiento de Kuxtal, por la parte artesanal que tiene todavía el proceso.


El diseño de los empaques es propio. “Son muy bonitos porque le hemos metido mucha pasión a la imagen. Pensando en que el producto sea entregado como a nosotras nos gustaría”, dicen las emprendedoras.
Liz es enfermera con maestría y doctorado en ciencias. Trabaja como docente e investigadora en la Universidad de Guanajuato, mientras Laura es administradora y también se dedica a la hospedería; además de ser tecladista y cantante. Ambas han promovido a Kuxtal de boca en boca. El 90% de sus clientes son por recomendaciones y no por redes sociales. Actualmente tienen tres puntos de venta: Celaya, San Miguel Allende y Guanajuato.
Y, para que las cosas vayan bien, estas emprendedoras se enfocan en tres cosas: ser perseverante, creer en ti mismo y hacer todo con amor.