
VOLTZ Y LA EFICIENCIA EN LA INDUSTRIA DEL MATERIAL ELÉCTRICO
Con un enfoque basado en tecnología, Voltz optimiza la compra y distribución de materiales eléctricos.
Por: Marisol García FuentesContinua en la historia

Brandon Wagley González Aragón, fundador de Voltz, descubrió una oportunidad de negocio al observar las ineficiencias en la compra y venta de materiales eléctricos. Con una industria caracterizada por procesos tradicionales, cotizaciones en PDF y una logística ineficiente, identificó un nicho para digitalizar y optimizar la gestión de pedidos en tiempo real.
Actualmente, Voltz cuenta con más de 85,000 SKUs en stock, 35 bodegas a nivel nacional y alianzas con distribuidores clave para resolver necesidades de Pymes y grandes desarrolladores.

Una solución digital para una industria tradicional
Voltz nació con el objetivo de integrar tecnología en la cadena de suministro de materiales eléctricos. Su plataforma permite a contratistas y empresas de mantenimiento acceder a cotizaciones en vivo, conocer la disponibilidad de productos en múltiples inventarios y recibir pedidos de manera eficiente.
Otro de los pilares de la solución que ofrece Voltz es la integración con los inventarios de distintos distribuidores a nivel nacional. Esto permite a los usuarios encontrar el material que necesitan en el menor tiempo posible.
“Nosotros sabemos quién tiene el material en stock, quién puede entregarlo más rápido y al mejor precio”, dice el emprendedor. Esta integración evita que los clientes tengan que buscar en múltiples tiendas, reduciendo tiempos de compra y mejorando la logística de entrega. Además esto les ayudaría a mejorar la trazabilidad de sus compras y evitar robos.

Desafiar una industria tradicional
Según datos de la industria, el sector eléctrico en México tuvo un crecimiento del 3.5% entre 2022 y 2023. La inversión proyectada en infraestructura eléctrica para recibir el nearshoring es de aproximadamente 10,000 millones de dólares. Esto representa una gran oportunidad para empresas como Voltz, que facilitan el acceso a materiales de calidad en todo el país.
Uno de los mayores retos para Voltz ha sido generar confianza tanto con los clientes como con los distribuidores. La industria del material eléctrico es conservadora y requiere de validaciones constantes. “Al principio, fue complicado porque los distribuidores no querían que accediéramos a sus sistemas. Poco a poco, al demostrar el valor de nuestra plataforma, logramos establecer alianzas con ellos”, recuerda Brandon.
Desde su fundación, Voltz ha logrado un crecimiento significativo. Empresas de gran envergadura, como Betterware y el centro comercial Andares, en Zapopan confían en sus servicios debido a su capacidad para entregar materiales de manera ágil y con garantía de disponibilidad.

Estrategias de crecimiento
Aunque es una empresa muy joven, Voltz sigue evolucionando en busca de su crecimiento. Ha diseñado por eso una estrategia basada en tres pilares fundamentales:
- Expansión geográfica. Voltz busca consolidarse en mercados estratégicos. Para ello, ha trabajado en el fortalecimiento de su red de bodegas y distribuidores, lo que le permite ofrecer entregas más rápidas y mejorar la disponibilidad de materiales en distintas regiones del país. “Hemos logrado expandir nuestras operaciones en estados clave como Nuevo León, Jalisco, y la Ciudad de México, donde la demanda de materiales eléctricos es constante”, comenta el emprendedor.
- Fortalecimiento del ecosistema digital. Su estrategia incluye la optimización de su plataforma de cotización en tiempo real y la integración con inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario. “Sabemos que nuestro crecimiento debe ser estratégico y enfocado en mantener nuestra promesa de valor: entregar el material justo a tiempo”.
- Diversificación del portafolio de clientes. Si bien Voltz inició con un enfoque en la industria de la construcción y el mantenimiento, su modelo de negocio se ha ampliado para atender a clientes de sectores como el retail, manufactura y empresas de infraestructura energética. “Hemos detectado que empresas de mantenimiento industrial requieren soluciones inmediatas, por lo que hemos diseñado un servicio especializado para atender sus urgencias de abastecimiento”
El caso de Voltz demuestra que la innovación tecnológica puede transformar industrias tradicionales. Con una visión enfocada en la eficiencia y el servicio, esta startup ha logrado diferenciarse y aportar valor a una industria en crecimiento.