
Farmacias Similares: más allá de la salud, un motor de cambio social
Desde reforestación con drones hasta colaboraciones con Disney y Warner, la compañía lidera iniciativas que van mucho más allá del negocio farmacéutico.
Por: Ulises NavarroContinua en la historia

Víctor González Herrera
CEO de Farmacias Similares y presidente ejecutivo de Grupo por un País Mejor

| Una empresa saludable
Farmacias Similares ha trascendido su papel como empresa de salud para convertirse en un referente de innovación social y empresarial en México. Más allá de ofrecer medicamentos accesibles, la compañía ha impulsado iniciativas de impacto global, desde su expansión hacia Estados Unidos y Colombia, hasta programas sociales como Colonia Simi, enfocados en mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.
En entrevista, Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares y presidente ejecutivo de Grupo por un País Mejor, nos platica sobre los proyectos más recientes de la empresa, incluyendo su sorprendente colaboración con Disney y Warner, su apuesta por la reforestación con tecnología de drones y su participación en causas de alto impacto social. Además, nos comparte la filosofía detrás de cada iniciativa y cómo han logrado que el Doctor Simi haya pasado de ser una botarga a un símbolo de cambio positivo.

AN • Víctor, ¿cómo va el negocio de Farmacias Similares?
Estamos muy contentos y agradecidos porque nos está yendo de maravilla. Solo el año pasado abrimos 550 tiendas, lo que nos lleva a un total de 9,500 en México. En Chile ya sumamos más de 500, y también abrimos operaciones en Colombia con 13 tiendas. Además, estamos por ingresar al mercado estadounidense.
El crecimiento es reflejo de la confianza que la gente ha depositado en nosotros y del vínculo especial que han desarrollado con el Doctor Simi. Esa conexión es muy significativa para nosotros.
AN • ¿Cuáles consideras que han sido los mayores logros de Farmacias Similares en México y ahora en Latinoamérica?
El más importante ha sido acercar la salud a más personas, reduciendo significativamente el costo de los medicamentos. Farmacias Similares es un caso de estudio en Harvad Business School, y en el documento se explica cómo, hace 28 años, México tenía los medicamentos más caros de América Latina. Los precios eran hasta un 50% más altos que en Brasil o Argentina, y los genéricos no estaban disponibles para la venta al público.
Con la llegada de Farmacias Similares y la comercialización de medicamentos genéricos, logramos reducir los costos hasta en una tercera parte. Pasamos de no figurar en el mercado global de genéricos a estar en el top 5 en consumo. Hoy, más del 80% de la población mexicana usa medicamentos genéricos.
AN • ¿A cuántas personas atienden al año en México?
Recibimos más de 45 millones de clientes al mes y nuestros consultorios atienden a 15 millones de pacientes mensualmente. Es un volumen enorme; podríamos decir que cubrimos a todo el país en número de medicamentos vendidos.

AN • ¿Cómo surge la iniciativa “Jueves de Bondad” y en qué consiste?
Doctor Simi es un símbolo de bondad, amabilidad y generosidad, y hemos querido transmitir esos valores de manera tangible. Diseñamos esta estrategia con el objetivo de contagiar la bondad al mayor número de personas.
Desde hace casi dos años, cada jueves regalamos un ticket de compra, de manera aleatoria, en todas nuestras tiendas. La persona que recibe el ticket gratuito tiene la misión de realizar un acto de bondad inesperado para otra persona. Es un experimento social que busca fomentar la generosidad y la unión, no solo en México, sino también en Chile y Colombia.
AN • Es decir, si voy un jueves a Farmacias Similares, ¿puede ser que mi compra resulte gratuita?
Exactamente. Iniciamos el programa en marzo de 2023 y en este tiempo hemos entregado 900,000 tickets, con un valor acumulado de 113 millones de pesos.
Lo interesante es que no lo hicimos con una estrategia comercial para aumentar ventas. Hemos comprobado que cuando ayudas de manera genuina, esa bondad regresa de forma inesperada. Un ejemplo es que la cantante británica Adele incluyó en su libro de colección una foto de los peluches del Doctor Simi que ha recibido. Esto sucedió porque ella descubrió que los peluches son hechos por personas con discapacidad y tienen un impacto social positivo. Algo que podría haber costado millones en publicidad, se logró de manera orgánica gracias al valor de nuestra causa.

AN • ¿Qué nuevos proyectos podríamos ver a futuro de Farmacias Similares?
Son demasiadas cosas. Somos una empresa muy activa y tenemos desde la expansión a Estados Unidos y Colombia, hasta proyectos sociales innovadores, como Colonia Simi. Este es un programa de desarrollo comunitario que busca atender a poblaciones vulnerables con estrategias de seguridad alimentaria, salud, dignificación de vivienda y acceso al agua.
También tenemos una colaboración con Blue Origin para patrocinar a una mujer que viajará al espacio. Y en el ámbito del entretenimiento, cerramos acuerdos con Warner y Disney para lanzar ediciones especiales del Doctor Simi. Con Warner tenemos proyectos como Simi Batman, Simi Superman y Simi Robin. Con Disney, trabajamos en Simi Jedi. Es la primera vez que Disney permite mezclar uno de sus personajes con uno externo, lo que habla del impacto positivo de nuestra marca.
En materia de cuidado y protección del medio ambiente, a través de nuestra fundación Simi Planeta hemos reforestado más de dos millones de árboles. Una iniciativa que ha destacado es “bombas de vida”, una técnica innovadora en la que se encapsulan semillas con nutrientes en pequeñas esferas de tierra y se esparcen en zonas degradadas para restaurar ecosistemas. Con la humedad de las lluvias, estas bombas germinan y dan lugar a nuevos árboles. Es un método económico y efectivo, con una tasa de supervivencia del 30-40%.
Anteriormente utilizábamos avionetas para distribuir las “bombas de vida”, pero ahora trabajamos con drones, pues permiten llegar a lugares aún más remotos de una manera más ecológica. AN