altonivel
Regresar a la edición
Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión
Placeres

SHA Wellness Clinic: innovación en salud integral está en México

Al norte de Cancún, en la región de Costa Mujeres, SHA Wellness abrió sus puertas en enero de 2024 con un enfoque único que fusiona lo mejor de Oriente y Occidente para ofrecer bienestar físico, emocional y mental a sus huéspedes.

Por: Ulises Navarro Swipe

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

Costa Mujeres, Quintana Roo. El bienestar ha tomado un giro innovador con la llegada de SHA Wellness Clinic a la zona de Cancún. Este centro, que abrió sus puertas en enero de 2024, es una extensión del exitoso modelo que se gestó hace 16 años en la ciudad de Alicante (España). Fundado por Alfredo Bataller, quien tras enfrentar una difícil enfermedad decidió emprender una búsqueda por encontrar alternativas que pudieran mejorar su calidad de vida, SHA nació de la fusión de lo mejor de Oriente y Occidente.

| Concepto integral para la salud

Lo que diferencia a SHA de otros centros de bienestar es su enfoque integral. En lugar de ser un simple spa o un centro de rehabilitación, SHA combina un hotel de lujo con un enfoque clínico y wellness, lo que permite a los huéspedes tener una experiencia única, tanto en el aspecto físico como mental. Según Alejandro Bataller, vicepresidente de ventas y marketing, la metodología SHA se ha ganado el apodo de “la NASA del wellness”, gracias a su enfoque científico comprobado, que ha demostrado ser efectivo para mejorar la vida de quienes lo adoptan.

SHA no busca detener el envejecimiento, sino mejorar la calidad de vida durante todo el proceso. Con programas como Eater Performance, Well-Aging, Prevention, Rebalance and Energize y Detox in Optimal Weight, el centro se adapta a las necesidades de cada huésped, permitiéndoles alcanzar sus objetivos específicos, ya sea mejorar su alimentación, rejuvenecer o simplemente desconectar del estrés diario.


| Producto exclusivo en Latinoamérica

Aunque en América ya existen spas y clínicas de renombre, la propuesta de SHA es única. En Europa, su metodología ha cambiado la vida de cientos de personas, y ahora, con su llegada a Cancún, espera lograr lo mismo en América Latina. Con una estructura más amplia que la de su sede original, SHA México cuenta con más de 100 cabinas de tratamiento, 37 residencias y un hotel exclusivo que promete una experiencia personalizada desde el momento de la llegada.

La diferencia radica en que SHA no solo ofrece un lugar donde relajarse, sino un enfoque integral donde se combina la medicina tradicional con prácticas de bienestar avanzadas; todo bajo un mismo techo. En este sentido, es un concepto completamente nuevo para la región.

Uno de los pilares de SHA es su dieta, una herramienta esencial para lograr la salud óptima. Sin embargo, la dieta no es el único enfoque. “SHA no es solo para perder peso, sino para aprender a alimentarse mejor”, afirma una de sus terapeutas. La clínica ofrece un diagnóstico avanzado de salud, seguido por consultas con médicos, nutricionistas y terapeutas, quienes trabajan en conjunto para proporcionar un plan a medida, que abarca todos los aspectos del bienestar: físico, mental y emocional.

La filosofía de SHA se aleja del concepto de tratamientos rápidos y superficiales. En cambio, se enfoca en crear un cambio profundo y duradero en el estilo de vida de cada huésped. Esto es lo que les permite cambiar vidas y lograr transformaciones que van más allá de lo físico.


| Mercado exclusivo para los más exigentes

La exclusividad es otro de los aspectos que caracteriza a SHA. El centro está dirigido al 1% de la población, un mercado de alto poder adquisitivo que busca un bienestar verdadero y personalizado. Aunque su presencia en México es relativamente reciente, la marca ya ha logrado captar la atención de aquellos interesados en una experiencia de salud única y de lujo.

El público de SHA es diverso, desde jóvenes que buscan mejorar su calidad de vida, hasta personas mayores que desean envejecer con salud. No obstante, también es importante señalar que los tratamientos no están limitados a personas enfermas; su objetivo es prevenir enfermedades y mejorar la vida de aquellos que buscan optimizar su salud.

Una de las propuestas más innovadoras de SHA México son sus residencias. Estas unidades, que se venden como propiedades de lujo, están pensadas para aquellos que desean un estilo de vida saludable a largo plazo. Los propietarios pueden optar por vivir allí o ponerlas en un programa de arrendamiento, donde los huéspedes pueden disfrutar de estos espacios exclusivos. Esta idea no solo ofrece una experiencia única de salud, sino también una oportunidad de inversión.

SHA también se destaca por incorporar tecnologías avanzadas que complementan su enfoque terapéutico. Entre los tratamientos más innovadores se encuentran el diagnóstico preventivo avanzado, una máquina de escaneo 360 que proporciona información detallada sobre los signos vitales, y el Cells Regenerator, una máquina que estimula la regeneración celular, ofreciendo la sensación de descanso profundo. Además, la tecnología de Icaros, una máquina de realidad virtual que trabaja el cuerpo de manera divertida y es uno de los grandes atractivos para quienes buscan entrenar mientras se divierten.


| La experiencia SHA: conectividad y compromiso

Desde el momento en que un huésped realiza su reserva, SHA comienza a brindar una experiencia personalizada. A través de una aplicación móvil, los huéspedes tienen acceso a su historial de tratamientos y pueden gestionar su agenda de forma eficiente. El contacto cercano con el equipo de SHA es crucial, ya que los clientes, desde la primera visita, se sienten acompañados en todo momento.

Con un equipo dedicado que incluye médicos, nutricionistas, terapeutas y otros profesionales de la salud, SHA va más allá de ofrecer un servicio; crea relaciones genuinas con los huéspedes, quienes a menudo se convierten en parte de la familia SHA, regresando una y otra vez para continuar su viaje de bienestar. AN

También en esta edición

Compartir